Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

AMERICA MOVIL S.A.B. DE C.V. 2015-04-24 T-15:37

A

CONTENIDO

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

Carlos García-Moreno

Director de Finanzas y Administración
carlos.garciamorenoWamovil.com
Daniela Lecuona Torras

Relación con Inversionistas
daniela.lecuonaWdamericamovil.com

América Móvil, S.A.B. de C.V.
Reporte financiero y operativo
del primer trimestre de 2015

México, D.F., 23 de abril de 2015 – América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil”) [BMV:AMX]
[NYSE: AMX] [NASDAQ: AMOV] [LATIBEX: XAMXL], anunció hoy sus resultados financieros y
operativos del primer trimestre de 2015.

Finalizamos marzo con 368 millones de líneas de accesos después de adiciones
netas de 125 mil en el trimestre. Esta cifra incluye 289.6 millones de suscriptores
móviles, 34.5 millones de líneas fijas, 22.3 millones de accesos de banda ancha y
21.6 millones de unidades de TV de paga.

Brasil es nuestra operación más grande con crecimiento acelerado. Terminamos
marzo con 108.3 millones de líneas de acceso, 5.8% más que el año previo.

Nuestros ingresos del primer trimestre totalizaron 220 miles de millones de pe-
sos, 3.1% más que el año anterior en términos de pesos mexicanos. A tipos de
cambio constantes, los ingresos por servicios crecieron 1.0% en el trimestre (pro-
forma).

Los ingresos de datos móviles continuaron impulsando el crecimiento seguidos
por TV de paga que aumentaron 12.0%, y 9.9%, respectivamente. Los ingresos de
banda ancha fija crecieron 9.2% mientras que los ingresos de voz continuaron
con tendencia a la baja en ambas plataformas.

El EBITDA consolidado totalizó 68.2 miles de millones de pesos en el trimestre.
A tipos de cambio constantes disminuyó 2.1% año contra año. El margen EBITDA
fue de 31.0% de los ingresos.

Nuestra utilidad operativa disminuyó 6.6% en términos de pesos mexicanos ya
que los cargos de depreciación y amortización aumentaron 1.6%. Nuestro costo
integral de financiamiento reflejaron pérdidas cambiarias de 17.8 miles de millo-
nes de pesos principalmente de la fuerte depreciación del real brasileño contra
el dólar en el trimestre.

Durante el año realizamos inversiones de capital por 29.0 miles de millones de
pesos y distribuimos 11.4 miles de millones de pesos a los accionistas.

Nuestra deuda neta finalizó marzo en 536 miles de millones de pesos, equivalen-
te a1.75 veces EBITDA de los Últimos Doce Meses.

=o. =>

Mov al

1115

Líneas de acceso
+7.3% año a año

108M accesos en
Brasil

1T Ingresos +3%
año a año

Ingresos por datos
principal impulsor

EBITDA de 68mM
de pesos

Pérdidas
cambiarias
impactaron la
utilidad neta

Distribución a
accionistas de
11mM de pesos

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 2

América Móvil – Fundamentales (NIIF)

1115 1114 Var. %
UPA (Pesos) Y 0.12 0.20 -40.3%
Utilidad por ADR (Dólares) % 0.16 0.31 -47.0%
Utilidad Neta (millones de pesos) 8,227 14,215 -42.1%
Acciones en Circulación Promedio (miles de millones) % 67.84 70.02 -3.1%

Eventos Relevantes

El 17 de marzo, anunciamos que nuestro Consejo de Administración decidió so-
meter a la aprobación en el Asamblea Anual de Accionistas que se celebrará el
30 de abril, el pago de un dividendo ordinario de $0.26 centavos de peso a pagar-
se en julio y noviembre y el pago de un dividendo extraordinario de $0.30 cen-
tavos de peso a pagarse en septiembre, así como una propuesta de incrementar
la cantidad asignada para la recompra de acciones por 35 miles de millones de
pesos, también se someterá a aprobación.

El 18 de marzo anunciamos que celebramos un convenio en México con Axtel y
Avantel para resolver todas las disputas relacionadas a tarifas de terminación y
asuntos relacionados a interconexión que iniciaron en 2005. Adicionalmente, las
cantidades en disputa y pendientes relacionadas a servicios de terminación móvil
del periodo 2005-2014 fueron liquidadas por Telcel y Telmex por la cantidad de
$950 millones de pesos. También anunciamos que Axtel y Telcel suscribieron un
convenio para la comercialización por Axtel de servicios de telecomunicaciones
móviles del tipo de operador móvil virtual (MVNO). Asimismo, Axtel y Telmex ce-
lebraron un convenio de uso compartido de servicios de infraestructura pasiva.

El 17 de abril anunciamos que nuestros accionistas aprobaron la escisión de una
nueva compañía que se denominará Telesites, S.A.B. de C.V. Los activos consisten
principalmente de aproximadamente 10,800 torres y otra infraestructura pasiva
utilizada por nuestras operaciones móviles en México. Su deuda neta será de 21
miles de millones de pesos. Esperamos que la escisión se lleve a cabo en julio.

Propuesta de pago
de dividendos en

2015

Convenio con Axtel
y Avantel para
resolver disputas

Escisión de 10.8m
torres en México

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 3

Subsidiarias y Asociada de América Móvil a marzo de 2015

MmÓóxal

País Compañía Negocio

Participación

Método de Consolidación

Accionaria

México Telcel celular 100.0% Consolidación Global

Telmex fija 98.7% Consolidación Global

Sección Amarilla % otra 98.4% Consolidación Global

Telvista otra 89.4% Consolidación Global
Argentina Claro celular 100.0% Consolidación Global

Telmex fija 99.7% Consolidación Global
Brasil Claro celular 96.1% Consolidación Global
Chile Claro celular 100.0% Consolidación Global

Telmex” fija 100.0% Consolidación Global
Colombia Claro celular 99.4% Consolidación Global

Telmex fija 99.3% Consolidación Global
Costa Rica Claro celular 100.0% Consolidación Global
Dominicana Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Ecuador Claro celular 100.0% Consolidación Global

Telmex” fija 98.4% Consolidación Global
El Salvador Claro celular/fija 95.8% Consolidación Global
Guatemala Claro celular/fija 99.3% Consolidación Global
Honduras Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Nicaragua Claro celular/fija 99.6% Consolidación Global
Panamá Claro celular 100.0% Consolidación Global
Paraguay Claro celular 100.0% Consolidación Global
Perú Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Puerto Rico Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Uruguay Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Estados Unidos Tracfone celular 98.2% Consolidación Global
Holanda KPN celular/fija 211% Método de Participación
Austria Telekom Austria celular/fija 59.7% Consolidación Global

(1) La particiáción accionaria de Telmex Internacional en donde América Móvil es dueña del 97.8%

(2) El 31 de diciembre de 2014, Embratel y Net se fusionaron con Claro del cual América Móvil posee 79.2% a
través de Telmex Internacional y 16.9% a través de Sercotel. Al 2 de febrero, refleja la adquisición de inversionistas

minoritarios.

Líneas de Accesos

Terminamos marzo con 368 millones de líneas
de accesos, 125 mil más que en diciembre de
2014. En total teníamos 289.6 millones de sus-
criptores móviles, 34.5 millones de líneas fijas,
22.3 millones de accesos de banda ancha y 21.6
millones de unidades de TV de paga.

Brasil es nuestra operación más grande y finali-
zó marzo con 108.3 millones de líneas de acce-
sos, 5.8% más que el año previo.

Líneas de Accesos (millones)

1115

Fijos y
otros

Móviles

368M de líneas
de acceso, +8.4%
anual

108M de líneas de
acceso en Brasil

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 4

Suscriptores Celulares

Al cierre del trimestre teníamos 290 millones de clientes después de adiciones
netas de 197 mil suscriptores después de desconectar a clientes que no estaban
cumpliendo con los estándares de tráfico en algunos países. Nuestra base de pos-
tpago creció 4.6% año a año a 60.1 millones de suscriptores, al agregar 592 mil
clientes en el trimestre, incluyendo 273 mil en México y 240 mil en Brasil.

Nuestra base de postpago tuvo un crecimiento acelerado particularmente en
Centroamérica de 15.3%, mientras que Brasil y México crecieron a un ritmo de
8.8% y 7.2%, respectivamente.

Brasil ya es casi tan grande como México en términos de suscriptores móviles.
Colombia contribuye con 10.3% de nuestros suscriptores seguido por TracFone
en los Estados Unidos de América con 8.9%. En total, nuestras operaciones en
el bloque argentino representan aproximadamente 7.6% del total, mientras que
Europa y el bloque de Centroamérica y el Caribe representan 7% cada uno.

Suscriptores celulares a marzo de 2015

290M de
suscriptores
móviles

Base postpago
+15% en CA

Brasil casi tan
grande como
México en la base
móvil

Total” (Miles)

País Mar’15 Dic’14 Var.% Mar14 Var.%
Argentina, Paraguay y Uruguay 21,900 22,000 -0.5% 21,936 -0.2%
Austria y Europa del Este 19,994 20,008 -0.1% 19,988 0.0%
Brasil 71,942 71,107 1.2% 68,749 4.6%
América Central* y El Caribe 19,465 19,065 2.1% 23,409 -16.8%
Chile 5,854 5,754 1.7% 5,870 -0.3%
Colombia 29,834 29,776 0.2% 29,210 2.1%
Ecuador 10,505 11,772 -10.8% 12,145 -13.5%
México 72,074 71,463 0.9% 73,343 -1.7%
Perú 12,390 12,498 -0.9% 12,030 3.0%
Estados Unidos 25,688 26,006 -1.2% 25,511 0.7%
Total Líneas Celulares 289,646 289,449 0.1% 292,192 -0.9%

(1) Incluye el total de

empezaron a consolidar

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 5 SS
MmÓóxal

Unidades Generadoras de Ingresos Fijas

Al finalizar marzo, teníamos 78.3 millones de UGis fijas, después de desconectar 78M de UGIs en el
674 mil accesos de banda ancha en México. Año contra año, nuestra base de UGls 1715

fijas creció 4.6%, las unidades de TV de paga crecieron 7.0%, los accesos de banda

ancha se incrementaron 5.0% y las líneas fijas subieron 3.0%.

Casi la mitad de las UGIs estaban en Brasil que representan 46%, México repre- 46% de UGIs en

senta 28%, Colombia 7%, y Centroamérica y Europa (Telekom Austria) un poco Brasil
menos de 6%.

Accesos de Líneas Fijas al 31 de marzo 2015

Total (Miles)
País Mar’15 Dic’14 Var.% Mar’l4 Var.%
Argentina, Paraguay y Uruguay 588 595 -1.2% 568 3.5%
Austria y Europa del Este 4,458 4,402 1.3% 4,226 5.5%
Brasil 36,346 36,096 0.7% 33,597 8.2%
América Central y El Caribe 7,084 6,953 1.9% 6,632 6.8%
Chile 1,224 1,231 -0.6% 1,200 2.0%
Colombia 5,471 5,307 3.1% 4,932 10.9%
Ecuador 357 343 3.8% 322 10.6%
México 21,554 22,250 -3.1% 22,311 -3.4%
Perú 1,257 1,233 1.9% 1,091 15.2%
Total 78,339 78,412 -0.1% 74,880 4.6%
Resultados Consolidados de América Móvil
En el primer trimestre del año observamos un creci- Ingresos de servicios
1115 (%)

miento sólido en algunos indicadores de empleo de
los Estados Unidos que generaron expectativas de una
mayor expansión económica en ese país y posible-
mente también en el resto del mundo, ayudadas por
la expansión monetaria de Europa y por los precios
del petróleo que se mantuvieron en niveles bajos en el
mundo. Aparentó haber una buena posibilidad de que
la actividad económica mejoraría en el mundo indus-
trializado. A pesar de que dicha mejora podría bene- 1] Voz celular
ficiar a los países latinoamericanos, también llevaría [] Datos celular

a una mayor volatilidad financiera ante la expectati- PY] Voz fija

va de una alza en las tasas de interés de los Estados [MM] Datos fija
Unidos que a su vez afectarían de manera negativa la Televisión de paga
región.

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 6

Nuestros Ingresos consolidados crecieron 3.1% en términos de peso comparado
con el año anterior a 220 miles de millones de pesos. Los ingresos por servicios

taformas móvil y fija.

Estado de Resultados de América Móvil (NIIF) Proforma* millones de pesos mexicanos

MmÓóxal

17 Ingresos de
220mM de pesos,
se incrementaron 0.6%, mientras que nuestro EBITDA disminuyó 3.1% comparado +3.1% anual
con el año previo a 68.2 miles de millones de pesos y nuestro margen EBITDA

consolidado bajo a 31%. A tipos de cambio constantes, los ingresos por servicios

crecieron 1.0% y el EBITDA cayó 2.1%. La desaceleración en los ingresos por ser-

vicios refleja, entre otras cosas, el impacto de varias medidas regulatorias imple-

mentadas en México incluyendo la eliminación de cargos de terminación para

las llamadas que terminan en nuestras redes y la eliminación de los cargos de

roaming y larga distancia nacional, (ésta última desde el 1 de enero) en las pla-

1115 1114 Var.%
Ingresos de Servicio 193,755 192,630 0.6%
Ingresos de Equipo 26,281 20,801 26.3%
Ingresos Totales 220,036 213,431 3.1%
Costo de Servicio 67,012 64,088 4.6%
Costo de Equipo 34,195 31,238 9.5%
ring tree 00706 ar
Otros 1,818 2,011 -9.6%
Total Costos y Gastos 151,788 142,974 6.2%
EBITDA 68,248 70,457 -3.1%
% de los Ingresos Totales 31.0% 33.0%
Depreciación y Amortización 30,534 30,064 1.6%
Utilidad de Operación 37,714 40,393 -6.6%
% de los Ingresos Totales 171% 18.9%
Intereses Netos 6,326 6,374 -0.8%
Otros Gastos Financieros 57 2,890 -98.0%
Fluctuación Cambiaria 17,833 -79 n.m.
Costo Integral de Financiamiento 24,217 9,185 163.6%
Impuesto sobre la Renta y Diferidos 4,397 16,550 -73.4%
Utilidad (Pérdida) antes de Resultados 9,101 14,657 -37.9%
Asociadas e interés minoritario menos
Resultado en Asociadas** 6 -29 121.0%
Interés Minoritario -879 -413 -112.9%
Utilidad (Pérdida) Neta 8,227 14,215 -42.1%
*Todos los periodos incluyen TAG proforma
*Incluye KPN

ns. No significativo

página 7
CONTENIDO
Puntos E : : : o, a
sobresalientes En América Latina los ingresos de datos crecieron 14.9% en la plataforma móvil Ingresos por datos
y 10.8% en la fija a tipos de cambio constantes y los ingresos de TV de Paga au- móviles +14.9% año
Eventos mentaron 9.9%. Los ingresos de voz disminuyeron 10.5% en las plataformas móvil. aaño
Relevantes y fija.
. El bloque sudamericano continuó liderando en términos de ingresos por servi- Ingresos por
SUSCUBLOLES cios con 4.6% año contra año seguido por Centroamérica y el Caribe con 3.8%. – servicios +7.3%
En México, los ingresos por servicios disminuyeron 6.0% debido a las medidas en EU. a tipos de
regulatorias mencionadas anteriormente. En Estados Unidos, los ingresos porser- cambio constante
vicios aumentaron 7.3% y en Europa se mantuvieron prácticamente sin cambios
comparado con el año anterior (a tipos de cambio constantes).
México “qe . . . z = . qe
Nuestra utilidad operativa disminuyó 6.6% comparada con el año precio a 37.7 Utilidad de
rzaitlE miles de millones de pesos después de considerar los cargos por depreciación y operación de
PrScaT) amortización que crecieron 1.6%. Nuestro costo integral de financiamiento fue 37./mM de pesos
y Uruguay de 24.2 miles de millones de pesos debido a que tuvimos pérdidas cambiarias por
17.8 miles de millones de pesos, principalmente debido a la fuerte depreciación
Brasil del real brasileño vs el dólar el cual se apreció en un 21% contra el real brasileño
durante el trimestre. Las pérdidas cambiarias se derivaron de los préstamos inter-
compañías; la posición cambiaria vis-á-vis terceros presentó una ganancia neta
Chile de 7.2 miles de millones de pesos.
La utilidad neta del trimestre fue de 8.2 miles de millones de pesos, equivalentea Utilidad neta de
Colombia 12 centavos de peso por acción o 16 centavos de dólar por ADR. 8.2mM de pesos
Ecuador Balance General (de acuerdo con las NIIF) – América Móvil Consolidado Millones de pesos mexicanos
Mar’15 Dic’14 Var.% Mar’15 Dic ’14 Var%
Activo Corriente Pasivo corriente
Perú ne 56,209 66,474 -154% Deuda a Corto Plazo” 90,599 57,324 58.0%
Cuentas por Cobrar 163,189 168,120 -2.9% Cuentas por Pagar 232,551 254,000 -8.4%
Otros Activos 23,700 17884 325% Otros Pasivos 63,681 67106 -51%
C o Circulantes Corrientes
entroamenes Inventarios 33,568 35,930 -6.6% 386,831 378,430 2.2%
276,667 288,408 -4.1%
Caribe Activo No corriente Pasivo no corriente
Activo Fijo Neto 558,620 595,596 -6.2% Deuda a Largo Plazo 501,746 539,067 -6.9%
Inversiones en 45,255 49,263 -81% Otros Pasivos 120,109 120,555 -0.4%
Asociadas a Largo Plazo
Estados Unidos 621,854 659,622 -5.7%
Activo Diferido
Crédito Mercantil
o 135,525 138,657 -23%
Austria y Europa (Neto)
del Este Intangibles 101,573 106812 -4.9% Patrimonio 210,195 238,946 -12.0%
Activo Diferido 101,240 98,261 3.0%
Glosario Total Activo 1,218,880 1,276,997 -4.6% Total Pasivo y 1,218,880 1,276,997 -4.6%
Patrimonio
Resultados incluyen Telekom Austria proforma.
. . *lincluye porción circulante de deuda a largo plazo.
Tipos de cambio
monedas locales

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 8

Nuestra deuda neta fue de 536 miles de millones de pesos, ligeramente por en-
cima de la que teníamos en diciembre de 530 miles de millones de pesos y fue
equivalente a 1.75 veces EBITDA (Últimos Doce Meses). Realizamos inversiones
de capital de 29.0 miles de millones de pesos y nuestra recompra de acciones y
dividendos fue de 11.4 miles de millones de pesos.

Deuda Financiera de América Móvil* Millones de dólares equivalentes

MmÓóxal

Gasto de inversión
de 29mM de pesos

Dic-14 Mar-15

Deuda Denominada en Pesos 5,783 6,660
Bonos 5,762 5,525
Bancos y otros 21 1,1136
Deuda Denominada en Dólares 16,026 15,510
Bonos 15,727 12,670
Bancos y otros 299 2,840
Deuda Denominada en Otras Monedas 18,712 16,917
Bonos 17,657 15,978
Bancos y otros 1,055 939
39,088

Deuda Total 40,521

L > inclu ra cubrir nuestra

México

En el primer trimestre agregamos 611 mil clientes de los cuales 273 mil fueron de
postpago, nuestro mejor desempeño en los últimos dos años finalizando marzo
con 72.1 millones de suscriptores móviles. Nuestra base de postpago creció 7.2%
comparado con el año anterior. En la plataforma fija perdimos 757 mil accesos, la
mayoría fueron accesos de banda ancha y finalizamos el periodo con 21.6 millo-
nes de accesos. La reducción en los accesos de banda ancha se debe a un cambio
en la política en la manera en que se reconoce a los clientes activos.

Los ingresos totalizaron 66.6 miles de millones de pesos y disminuyeron 1.9%.
Los ingresos por servicios cayeron 6.0% debido a varias medidas regulatorias im-
plementadas desde el año pasado incluyendo la eliminación de los cargos de
larga distancia nacional que surgió efecto a principios de este año. Los ingresos
de voz cayeron debido a lo anterior pero los ingresos de datos crecieron a un
ritmo sólido: 9.7% en móvil y 8.8% en la plataforma de línea fija. Los ingresos de
datos móviles ahora representan el 53.3% de los ingresos por servicios móviles.

El EBITDA fue de 27.8 miles de millones de pesos y fue equivalente a 41.7% de los
ingresos, una disminución de 7.7% comparado con el año anterior.

Continuamos con el despliegue de nuestra red 4GLTE que ahora alcanza a más
de 70 millones de personas. En el trimestre obtuvimos un saldo favorable en la
portabilidad numérica móvil.

72.1M de
suscriptores
móviles

17 Ingresos de
67mM de pesos

Margen EBITDA en
42% en el 1T

Despliegue de la
red 4G LTE

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 9

Mmoóval
Estamos llevando a cabo la escisión de aproximadamente 10,800 torres y otrain- Escisión de
fraestructura pasiva de utilizada por Telcel. La nueva compañía, Telesites, tendrá Telesites
una deuda neta de 21 miles de millones de pesos.
Estado de Resultados (NIIF) – México Millones de pesos mexicanos
1115 1114 Var.%
Ingresos Totales 66,562 67,829 -1.9%
Ingresos celulares 43,084 43,920 -1.9%
Ingresos por servicio 33,685 36,763 -8.4%
Ingresos por equipo 9,444 7,279 29.7%
Ingresos líneas fijas y otros 24,938 26,128 -4.6%
EBITDA 27,771 30,091 2.1%
% 41.7% 44.4%
Utilidad de Operación 21,343 23,825 -10.4%
% 32.1% 35.1%

Datos Operativos México

1115 1114 Var.%

Suscriptores (miles) 72,074 73,343 -1.7%
Postpago 10,229 9,546 7.2%
Prepago 61,845 63,797 -3.1%
Mou 253 265 -4,4%
ARPU (pesos mexicanos) 156 166 -6.0%
Churn (%) 3.8% 3.9% (0.2)
-3.4%

Unidades Generadoras de Ingresos (UGls)* 21,554 22,311

ncha

Argentina, Paraguay y Uruguay

Terminamos marzo con 21.9 millones de suscriptores celulares después de des-
conexiones netas de 100 mil clientes en el trimestre. También teníamos 588 mil
UGis fijas, 3.5% más que el año anterior.

Los ingresos del primer trimestre alcanzaron 6.7 miles de millones de pesos ar-
gentinos, un incremento de 33.8% año contra año. Los ingresos por servicios
móviles crecieron 24.3% impulsados por los ingresos de datos que aumentaron
32.8%. Los ingresos de línea fija totalizaron 429 millones de pesos argentinos, un
incremento de 18.7% comparado con el año anterior.

El EBITDA del trimestre fue de 2.3 miles de millones de pesos argentinos con un
incremento de 41.8%. El margen EBITDA fue equivalente a 33.6% de los ingresos,
1.9 puntos porcentuales más que en el mismo trimestre del año anterior.

588m UGis fijas,
+3.5% anual

1T Ingresos +34%
anual

Margen EBITDA en
34% en el 1T

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 10

En el primer trimestre, obtuvimos un saldo positivo de portabilidad numérica mó-
vil en Argentina.

Estado de Resultados (NIIF) – Argentina, Paraguay y Uruguay Millones de pesos argentinos

1115 Var.%
Ingresos Totales 6,746 33.8%
Ingresos celulares 6,353 34.5%
Ingresos por servicio 4,714 24.3%
Ingresos por equipo 1,637 75.8%
Ingresos líneas fijas y otros 429 18.7%
EBITDA 2,269 41.8%
% 33.6%
Utilidad de Operación 1,830 41.8%
% 27.1%

Datos Operativos Argentina, Uruguay € Paraguay

1115 1114 Var.%

Suscriptores (miles) 21,900 21,936 -0.2%
Postpago 2,750 2,925 -6.0%
Prepago 19,150 19,011 0.7%
MOU 121 132 -8.6%
ARPU (pesos argentinos) 71 57 24.5%
Churn (%) 2.4% 2.5% (0.1)
Unidades Generadoras de Ingresos (UGls)* 588 568 3.5%

Líneas Fijas y Banda Ancha
Brasil

En el primer trimestre, agregamos 611 mil clientes móviles de los cuales 240 mil
fueron clientes de postpago. Finalizamos el trimestre con 71.9 millones de sus-
criptores, 4.6% más que el año anterior y la base de postpago se incrementó 8.8%.
En la plataforma de línea fija alcanzamos 36.3 millones de UGIs, 8.2% más que el
año pasado al agregar 250 mil en el periodo.

Los ingresos totales crecieron 4.9% a 9.0 miles de millones de reales y los ingresos
por servicios crecieron 5%, ligeramente más rápido. Los ingresos de datos móvi-
les estan liderando el camino con un incremento de 30.0% año contra año segui-
do por los ingresos de banda ancha fija que crecieron 12.5% y por TV de paga con
un aumento de 9.5%. Los ingresos de voz fija y móvil disminuyeron reflejando el
impacto en voz móvil por la reducción de tarifas de interconexión. Los ingresos
de la plataforma fija representan dos tercios de los ingresos totales en el país los
cuales crecieron 7.4% comparado con el primer trimestre del año previo.

72M de suscriptores
móviles

1T Ingresos +5%
año a año

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 11

El EBITDA creció 4.1% comparado con el año previo a 2.3 miles de millones de
reales. El margen EBITDA se mantuvo prácticamente sin cambio en el periodo.

Tras la fusión de Claro, Embratel y Net Servicos que se llevó a cabo a finales de

1T15 EBITDA +4.1%
anual

Fusión de Claro,

2014, hemos estado trabajando en integrar las estructuras operativas y comercia- Net y Embratel
les para optimizar los costos.
Estado de Resultados (NIIF) – Brasil Millones de reales brasileños
1115 1114 Var.%
Ingresos Totales 9,013 8,594 4.9%
Ingresos celulares 3,035 3,024 0.3%
Ingresos por servicio 2,712 2,743 -1.1%
Ingresos por equipo 321 280 14.7%
Ingresos líneas fijas y otros 5,979 5,569 7.4%
EBITDA 2,329 2,237 4.1%
% 25.8% 26.0%
Utilidad de Operación 387 500 -22.1%
5.8%

% 4.3%

s. Las

en Claro,

Datos Operativos Brasil

Lulares y los ing!

1115 1114 Var.%

Suscriptores (miles) 71,942 68,749 4.6%
Postpago 15,892 14,605 8.8%
Prepago 56,050 54,144 3.5%
MOU 81 122 -33.7%
ARPU (reales brasileños) 13 15 -14.2%
Churn (%) 3.1% 3.2% (0.2)
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 36,346 33,597 8.2%

Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

Chile

A finales de marzo teníamos 5.9 millones de clientes móviles al agregar 100 mil
suscriptores en el trimestre, prácticamente sin cambio comparado con el año an-
terior. Las UGls fijas crecieron 2.0% en el año y terminamos el trimestre con 1.2
millones.

Los ingresos del primer trimestre fueron de 177.4 miles de millones de pesos chi-
lenos, una disminución de 2.7% de forma anual debido al decremento de 15.4%
en los ingresos de voz móvil relacionados a la reducción en las tarifas de termi-
nación móvil. Los ingresos de datos crecieron 16.9% en la plataforma fija y 8.9%
en la móvil. Los ingresos de línea fija crecieron 17.7% a 69.9 miles de millones de
pesos chilenos y representan 37.4% de los ingresos.

6M de suscriptores

móviles

17 Ingresos de
177mM de pesos

chilenos

página 12

CONTENIDO
Puntos . . : PA oz
sobresalientes El EBITDA fue de 10.9 miles de millones de pesos chilenos, una disminución de EBITDA de 11mM
2.4%. El margen EBITDA se mantuvo en 6.1% de los ingresos. de pesos chilenos
Eventos . , os .
Relevantes Estamos expandiendo nuestra red de 4G LTE que hoy en día está disponible en las
ciudades más importantes del país.
Suscriptores Estado de Resultados (NIIF) – Chile Millones de pesos chilenos
1115 1114 Var.%
o o Ingresos Totales 177,387 182,233 -2.7%
América Móvil
Consolidado Ingresos celulares 116,914 125,011 -6.5%
Ingresos por servicio 98,124 104,883 -6.4%
Ingresos por equipo 18,928 20,302 -6.8%
México . .
Ingresos líneas fijas y otros 69,893 59,379 17.7%
EBITDA 10,891 11,157 -2.4%
Argentina, % 6.1% 6.1%
Paraguay _ – o
y Uruguay Utilidad de Operación -39,326 -36,658 -7.3%
% -22.2% -20.1%
Brasil

Datos Operativos Chile

1115 1114 Var.%
Suscriptores (miles) 5,854 5,870 -0.3%
Postpago 1,385 1,350 2.6%
Prepago 4,469 4,520 -1.1%
MOU 156 173 -9.9%
ARPU (pesos chilenos) 5,710 6,426 -11.1%
Ecuador

Churn (%) 5.5% 5.0% 0.4
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 1,224 1,200 2.0%

Perú Líneas Fijas, Banda Ancha y T 0

Colombia

Centroamérica

Al finalizar marzo teníamos 35.3 millones de líneas de accesos en Colombia de 35M de líneas de
Caribe las cuales 29.8 millones eran suscriptores móviles con un crecimiento de 2.1% acceso
comparado con el año previo y 5.5 millones eran UGis fijas, 10.9% más que el

mismo trimestre del año anterior.

Estados Unidos
Nuestros ingresos crecieron 3.0% año contra año a 2.9 billones de pesos colom- Ingresos de línea
bianos. Los ingresos de línea fija crecieron 13.9% y ahora representan 22.3% del fija +14%

total. Los ingresos móviles se mantuvieron prácticamente sin cambios en 0.9%.

Datos móviles y TV de paga fueron los principales impulsores del crecimiento en

ingresos aumentando 17.8% y 16.1%, respectivamente seguidos por banda ancha

fija con un crecimiento de 12.2% y los ingresos de voz fija aumentaron 7.7%. Los

ingresos de voz móvil continuaron su tendencia a la baja.

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 13

El EBITDA fue de 1.1 billones de pesos colombianos, prácticamente sin cambios
año contra año. El margen EBITDA disminuyó ligeramente a 39.3% de los ingre-
sos comparado con 40.1% el año pasado.

Continuamos incrementando la cobertura de nuestra red 4G LTE que actualmen-
te procesa una cantidad importante de nuestro tráfico de datos.

Estado de Resultados (NIIF) – Colombia Miles de millones de pesos colombianos

Margen EBITDA en
39% enel 1T

1115 1114 Var.%
Ingresos Totales 2,854 2,772 3.0%
Ingresos celulares 2,228 2,208 0.9%
Ingresos por servicio 1714 1,817 -5.7%
Ingresos por equipo 502 381 31.7%
Ingresos líneas fijas y otros 639 561 13.9%
EBITDA 1,122 1,112 0.9%
% 39.3% 40.1%
EBIT 745 751 -0.8%
% 26.1% 27.1%

s fijas y móviles,
nes intercomj

acciones

Datos Operativos Colombia

pañías. Los

ingresos celulares y los

1115 1114 Var.%

Suscriptores (miles)* 29,834 29,210 2.1%
Postpago 5,840 5,804 0.6%
Prepago 23,994 23,406 2.5%
MOU 220 209 5.1%
ARPU (pesos colombianos) 19,067 20,755 -8.1%
Churn (%) 3.9% 4.0% (0.1)
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)** 5,471 4,932 10.9%

n las políticas para contabilizar suscriptores activos, las cifras publ
TIC).
nda Ancha y Televisión

Líneas Fij

Ecuador

e difieren de las publicad:

Nuestra base de suscriptores móviles disminuyó 13.5% año contra año a 10.5
millones a finales de marzo. En el trimestre desconectamos a 1.3 millones de
suscriptores que no estaban generando tráfico. Nuestra base de postpago se in-
crementó 1.7% en el año. En la plataforma de línea fija teníamos 357 mil UG!Is,
10.6% más que el año previo.

Los ingresos del primer trimestre fueron de 410 millones de dólares, 3.5% menos
que el año anterior principalmente debido a la caída de 6.4% en los ingresos de
voz móvil causado por una fuerte disminución en el precio promedio por minuto
de voz que cayó 19.3%. La reducción en el precio promedio por minuto de voz
ayudó a un incremento de 29% en los MOUs que alcanzó el nivel más alto que
nunca: 195 minutos por usuario por mes. Los ingresos de línea fija crecieron 5.6%
comparado con el año previo.

por el Ministerio de

Base postpago
+1.7% anual

17 Ingresos de
410M de dólares

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 14

El EBITDA fue de 175 millones de dólares, 11.4% menor que el mismo trimestre EBITDA de 175M de
del año previo. Esta disminución se debe en parte al incremento de costos de ad- dólares

quisición de suscriptores en un mercado que se ha vuelto más competitivo.

Estado de Resultados (NIIF) – Ecuador Millones de dólares

1115 1114 Var.%
Ingresos Totales 410 425 -3.5%
Ingresos celulares 397 412 -3.8%
Ingresos por servicio 350 365 -41%
Ingresos por equipo 47 47 -1.3%
Ingresos líneas fijas y otros 16 15 5.6%
EBITDA 175 198 -11.4%
% 42.8% 46.6%
EBIT 126 148 -15.1%
% 30.6% 34.8%

s fijas y móviles, así
nes intercomj

ompañías. Los ingresos c

ñas co,

Datos Operativos Ecuador

elulares y

1115 1114 Var.%

Suscriptores (miles) 10,505 12,145 -13.5%
Postpago 2,396 2,357 1.7%
Prepago 8,108 9,788 -17.2%
Mou 195 151 29.1%
ARPU (dólares) 11 10 4.2%
Churn (%) 6.9% 2.3% 4.6
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 357 322 10.6%

Líneas Fijas, Banda Ancha y T

Perú

Al final del trimestre teníamos 12.4 millones de suscriptores móviles, 3.0% más que 12.4M de
en el mismo trimestre del año anterior. Nuestra base de postpago creció 8.5%.Enel suscriptores
periodo, desconectamos a 108 mil clientes que no estaban generando tráfico. Enla móviles

plataforma fija, las UGIs crecieron 15.2% a un total de 1.3 millones.

Nuestros ingresos fueron de de 1.4 miles de millones de soles, un crecimiento 17)

ngresos de 7.3%

anual de 7.3%. En la plataforma móvil, la voz incrementó 4.0% y datos creció 12.1%. año a año

Aunque de una base pequeña, los ingresos de voz fija aumentaron 11.8% año con-
tra año y ahora representan 14.0% de nuestros ingresos.

El EBITDA disminuyó 17.1% comparado con el año anterior a 399 millones de soles, FBITDA de 175M de
principalmente debido a mayores costos de adquisición y retención en un ambien- – soles peruanos

te más competitivo.

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 15

Estado de Resultados (NIIF) – Perú Millones de soles

1114 Var.%
Ingresos Totales 1,266 7.3%
Ingresos celulares 1,098 6.4%
Ingresos por servicio 944 6.4%
Ingresos por equipo 149 6.6%
Ingresos líneas fijas y otros 168 12.8%
EBITDA 482 -17.2%
% 38.1%
EBIT 333 -25.3%
% 26.3%

s fijas y móviles,
interc

Datos Operativos Perú

pañías. Los

ingresos celulares

1115 1114 Var.%

Suscriptores (miles) 12,390 12,030 3.0%
Postpago 3,886 3,582 8.5%
Prepago 8,504 8,449 0.7%
MOU 151 133 13.5%
ARPU (soles peruanos) 27 26 2.0%
Churn (%) 4.8% 4.1% 0.7
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 1,257 1,091 15.2%

Líneas Fijas, Banda Ancha y T

América Central y el Caribe

Nuestras operaciones en el bloque de Centroamérica y el Caribe terminaron
marzo con 26.5 millones de líneas de acceso que incluyen 19.5 millones de sus-
criptores móviles y 7.1 millones de UGis fijas. En el trimestre agregamos 400 mil
suscriptores móviles y 132 mil UGIs.

Los ingresos del primer trimestre fueron de 997 millones de dólares, 2.7% más
que en el primer trimestre del año anterior. A tipos de cambio constantes, los
ingresos por servicios crecieron 3.8% impulsados principalmente por los ingresos
de datos que crecieron 11.1% en la plataforma móvil y 6.1% en la fija. Los ingre-
sos de TV de paga se incrementaron 15.1%. Los ingresos de voz móvil crecieron
1.2% comparado con el año anterior y los ingresos de voz fija continuaron con su
tendencia a la baja.

El EBITDA fue de 316 millones de dólares, ligeramente menos que el año ante-
rior y el margen EBITDA se mantuvo en 31.7% of de los ingresos. La comparación
anual se vio afectada por un ajuste en el EBITDA de Puerto Rico en el primer tri-
mestre de 2014 debido a una obligación de pensiones que si no hubiera ocurrido,
el EBITDA hubiera crecido alrededor de 13%.

27M de líneas de
acceso en el bloque

17 Ingresos de

997M de dólares

Margen EBITDA en
32% enel 1T

página 16 SS
AMéricato

CONTENIDO mv

Puntos

sobresalientes Estado de Resultados (NIIF) – América Central y El Caribe! Millones de dólares

1115 1114 Var.%

Eventos Ingresos Totales 997 971 2.7%

Relevantes Ingresos celulares 606 581 4.3%

Ingresos por servicio 559 539 3.8%

Suscriptores Ingresos por equipo 47 43 10.0%
Ingresos líneas fijas y otros 393 390 0.4%

EBITDA 316 318 -0.8%

América Móvil % 31.7% 32.8%

Consolidado – –

EBIT 88 70 26.0%
% 8.8% 7.2%

México > :
*Los ingresos totales reflejan las eliminaciones entre las operaciones fijas y móviles, así como las transacciones intercompañías. Los ingresos celulares y los ingresos de línea
fija y otros, únicamente reflejan las eliminaciones por transacciones intercompañías con subsidiarias extranjeras. La suma de las partes no es igual a los ingresos totales.

. (1) América Central incluye Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.

Argentina,

Paraguay

y Uruguay . . :

Datos Operativos América Central y El Caribe
A 1115 1114 Var.%

Brasil

Suscriptores (miles) 19,465 23,409 -16.8%
Postpago 3,560 3,211 10.9%

Chile Prepago 15,905 20,199 -21.3%
MOU 216 181 19.4%
ARPU (dólares) 10 8 25.3%

Colombia Churn (%) 5.1% 4.0% 11
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 7,084 6,632 6.8%
* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

Ecuador

Estados Unidos

Perú

Terminamos marzo con 25.7 millones de clientes después de una limpieza de 26M de suscriptores
nuestra base de suscriptores que nos llevó a desconectar 318 mil suscriptores móviles
principalmente de nuestro programa Lifeline.

Los ingresos crecieron 9.5% a 1.8 miles de millones de dólares en el periodo. Los 37 Ingresos +10%
ingresos por servicios aumentaron 7.3% y el ARPU de 20 dollars se incrementó anual
4.0% de forma anual.

Nuestro EBITDA disminuyó ligeramente, 1.9% a 214 millones de dólares. La dis- EBITDA de 214M de
minución en el EBITDA está relacionada al lanzamiento de nuestra nueva marca dólares
TotalWireless. El margen EBITDA fue equivalente a 11.8% de los ingresos.

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 17

CONTENIDO
Puntos
sobresalientes Estado de Resultados (NIIF) – Estados Unidos Millones de dólares
1115 1114 Var.%
Eventos Ingresos Totales 1,816 1,659 9.5%
Relevantes Ingresos por servicio 1,573 1,465 7.3%
Ingresos por equipo 243 193 25.9%
. EBITDA 214 218 -1.9%
Suscriptores
% 11.8% 13.1%
Utilidad de Operación 203 210 -3.4%
América Móvil % 11.2% 12.7%
Consolidado
Datos Operativos Estados Unidos
México 1115 1114 Var.%
Suscriptores (miles) 25,688 25,511 0.7%
Argentina, MOU 524 528 -0.8%
Paraguay ARPU (dólares) 20 19 4.0%
y Uruguay Churn (%) 4.5% 3.8% 0.7
Brasil
Chile Telekom Austria Group
. Telekom Austria cerró el primer trimestre con 24.5 millones de líneas de acceso 24.5M de líneas de
Colombia 1.0% más que el año anterior; 20 millones son suscriptores móviles, incluyendo acceso
5.4 millones en Austria, 4.9 millones en Bielorrusia y 4.3 millones en Bulgaria.
Ecuador . . . . . .
Los ingresos del primer trimestre crecieron 0.8% comparado con el mismo trimes- 17 Ingresos de
tre del año anterior a 1.0 miles de millones de euros. Los ingresos de operación 1.0mM de euros
Perú mejoraron la tendencia negativa a 2.0% respaldados por el crecimiento de ingre-
sos en Croacia y mejoras en Austria.
Centroamérica El EBITDA ajustado aumentó 7.2% comparado con el primer trimestre del año EBITDA +7.2%
anterior impulsados por un fuerte desempeño operativo en Austria y Bielorrusia anual en el 17
y ahora representa 33.5% de los ingresos.
Caribe

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 18 SS
CONTENIDO mv
OS . Estado de Resultados (NIIF) – Telekom Austria Group Millones de euros
sobresalientes
1115 1114 Var.%
Ingresos Totales 1,000 992 0.8%
Eventos
Relevantes Ingresos celulares 655 644 1.8%
Ingresos por servicio 536 561 -4.3%
Ingresos por equipo 75 67 11.8%
SUSCUBLOLES Ingresos líneas fijas y otros 344 348 -1.1%
EBITDA 335 312 7.2%
América Móvil % 33.5% 31.5%
Consolidado EBIT 140 97 43.5%
% 14.0% 9.8%
México
. Datos Operativos Telekom Austria Group
Argentina, 17115 1114 Var.%
Paraguay
y Uruguay Suscriptores (miles) 19,994 19,988 0.0%
Postpago 14,164 14,055 0.8%
Brasil Prepago 5,831 5,933 -1.7%
MOU 295 295 -0.1%
ARPU (euros) 10 13 -21.3%
Chile Churn (%) 1.9% 2.0% (0.0)
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 4,458 4,226 5.5%
Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión
Colombia
Glosario de Términos
Ecuador Adiciones
brutas El total de suscriptores adquiridos durante un periodo dado.
. Adiciones/
Perú
pérdidas
netas El total de adiciones brutas adquiridas durante un periodo dado menos el
total de desconexiones realizadas en el mismo periodo.
Centroamérica
ARPU Average Revenue per User (ingreso promedio por suscriptor). Es el ingreso
por servicio generado durante un periodo dado dividido entre el promedio
o de clientes en ese mismo periodo. La cifra es un cálculo que muestra el
Caribe ingreso promedio generado mensualmente.
Capex Capital Expenditure (gasto en inversión). El gasto en inversión derogado y
Estados Unidos relacionado a la expansión de la infraestructura en telecomunicaciones de
la compañía.
Churn Tasa de desconexión de suscriptores. Es el número de clientes desconec-
tados durante un periodo dado dividido entre los clientes iniciales en ese
mismo periodo. La cifra es un cálculo que muestra la tasa de desconexión
mensual.
Costo de

adquisición El costo de adquisición es la suma del subsidio de las terminales, los gastos
de publicidad, y las comisiones a distribuidores por activación de clientes.
El subsidio de las terminales es la diferencia entre el costo de equipo y el
ingreso por equipo.

Tipos de cambio
monedas locales

Deuda Neta El total de deuda largo plazo, deuda corto plazo y porción circulante de

página 19 “e
américato
CONTENIDO mv
Puntos a :
sobresalientes la deuda largo plazo menos el efectivo, inversiones temporales y valores
negociables de la empresa.
Eventos Deuda Neta/
Relevantes EBITDA La deuda neta de la compañía entre el flujo líquido de operación.
EBIT Earnings Before Interest and Taxes. Siglas en inglés para Utilidad de Operación.
Suscriptores
Margen de
EBIT La utilidad de operación de un periodo dado entre el total del ingreso gene-
América Móvil rado en ese mismo periodo.
Consolidado . o o a
EBITDA Earnings Before Interests, Taxes, Depreciation and Amortization (flujo líqui-
do de operación). La utilidad generada antes del pago de impuestos, intere-
o ses, depreciación y amortización.
México
Margen de
Argentina, EBITDA La utilidad generada antes del pago de impuestos, intereses, depreciación y
Paraguay amortización de un periodo dado entre el total del ingreso generado en ese
y Uruguay mismo periodo.
. EDGE Enhanced Data rates for Global Evolution. Tecnología compatible con el siste-
Brasil ma GSM que permite ofrecer servicios de datos móviles de tercera generación.
GSM Global System for Mobile communications. El estándar de comunicación ce-
Chile lular de mayor crecimiento y presencia en el mundo.
GPRS General Packet Radio Service. Ofrece mayor capacidad, contenidos de Inter-
net y paquetes de servicios de datos sobre la red GSM. Es una tecnología de
Colombia segunda generación.
MOU Minutes of Use (minutos de uso). Tráfico de voz generado durante un perio-
do dado entre el promedio de clientes en ese mismo periodo. La cifra es un
Ecuador cálculo de los minutos de uso generados mensualmente.
Participación
Perú de mercado Los suscriptores de una subsidiaria entre el total de suscriptores en el mer-
cado donde opera.
Penetración
Centroamérica celular Total de suscriptores activos en un país entre el total de la población de
dicho país.
Carib Población
Sube con licencias Población cubierta por las licencias que administra cada una de las subsidiarias.
Prepago Suscriptor que cuenta con flexibilidad para comprar el servicio de tiempo aire y
Estados Unidos recargarlo en su terminal. No cuenta con un contrato de prestación de servicios.
Postpago Suscriptor que cuenta con un contrato de prestación de servicios de tiempo
Austria y Europa aire. No hay necesidad de activar tiempo aire a la terminal, se efectúa de
del Este manera inmediata.
Push-To-Talk Permite a teléfonos móviles compatibles con esta tecnología funcionar
como radio de dos vías.
SMS Short Message Service. Servicio de envío de mensajes de texto.
Tipos de cambio Suscriptores
monedas locales proporcionales El saldo de suscriptores ponderado por el interés económico en cada una de

las subsidiarias.

página 20 SS
CONTENIDO america

MmÓóxal

Puntos

sobresalientes UPA (pesos a : a .
mexicanos) Utilidad por acción. La utilidad neta en pesos mexicanos entre el total de
acciones.
Eventos
Relevantes UPADR

(dólares) Utilidad por ADR. La utilidad neta en dólares entre el total de ADRs.

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Tipos de cambio
monedas locales

página 21
CONTENIDO
Puntos
sobresalientes Tipos de Cambio Monedas Locales Vs. Dólar
1115 1114 Var.% Ene – Mar 15 Ene – Mar 14 Var%
Eventos IET
Relevantes Final del Periodo 15.15 13.08 15.8% 15.15 13.08 15.8%
Promedio 14.93 13.24 12.8% 14.93 13.24 12.8%
Suscriptores EE
Final del Periodo 3.21 2.26 41.8% 3.21 2.26 41.8%
Promedio 2.86 2.36 21.2% 2.86 2.36 21.2%
SS
Final del Periodo 8.82 8.00 10.2% 8.82 8.00 10.2%
Promedio 8.69 7.62 14.1% 8.69 7.62 14.1%
México
Final del Periodo 627 551 13.7% 627 551 13.7%
Argentina, Promedio 624 551 13.2% 624 551 13.2%
O
y Uruguay . :
Final del Periodo 2,576 1,965 31.1% 2,576 1,965 31.1%
Promedio 2,465 2,005 22.9% 2,465 2,005 22.9%
Brasil
Final del Periodo 7.64 7.73 1.1% 7.64 7.73 1.1%
Chile Promedio 7.64 7.78 -1.9% 7.64 7.78 -1.9%
IET
Final del Periodo 22.06 20.90 5.6% 22.06 20.90 5.6%
Colombia Promedio 21.89 20.82 5.1% 21.89 20.82 5.1%
Final del Periodo 26.92 25.64 5.0% 26.92 25.64 5.0%
Ecuador Promedio 26.76 25.48 5.0% 26.76 25.48 5.0%
Final del Periodo 539 554 -2.6% 539 554 -2.6%
Perú Promedio 542 533 1.6% 542 533 1.6%
IE
o Final del Periodo 3.10 2.81 10.3% 3.10 2.81 10.3%
OS Promedio 3.06 2.81 8.9% 3.06 2.81 8.9%
Caribe Final del Periodo 4,799 4,437 8.2% 4,799 4,437 8.2%
Promedio 4,754 4,526 5.0% 4,754 4,526 5.0%
Estados ¡Unidos Final del Periodo 25.71 22.67 13.4% 25.71 22.67 13.4%
Promedio 24.78 22.19 11.7% 24.78 2219 11.7%
Asta Y EULOba Final del Periodo 4476 4316 37% 44.76 43.16 37%
pus Promedio 44.78 43.18 3.7% 44.78 4318 3.7%
Glosario Final del Periodo 0.93 0.73 28.3% 0.93 0.73 28.3%
Promedio 0.89 0.73 21.6% 0.89 0.73 21.6%

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

página 22

1115 1T14 Var.% Ene – Mar 15 Ene – Mar 14 Var.%
Final del Periodo 0.07 0.08 -13.7% 0.07 0.08 -13.7%
Promedio 0.07 0.08 -11.4% 0.07 0.08 -11.4%
NET
Final del Periodo 0.21 0.17 22.4% 0.21 0.17 22.4%
Promedio 0.19 0.18 74% 0.19 0.18 7.4%
Final del Periodo 0.58 0.61 -4.9% 0.58 0.61 -4.9%
Promedio 0.58 0.58 11% 0.58 0.58 11%
Final del Periodo 41.3 421 -1.9% 413 421 -1.9%
Promedio 41.8 41.6 0.3% 41.8 41.6 0.3%
Final del Periodo 170.0 150.2 13.2% 170.0 150.2 13.2%
Promedio 165.1 151.5 9.0% 165.1 151.5 9.0%
Final del Periodo 0.50 0.59 -14.6% 0.50 0.59 -14.6%
Promedio 0.51 0.59 -13.0% 0.51 0.59 -13.0%
METE
Final del Periodo 1.46 1.60 -8.9% 1.46 1.60 -8.9%
Promedio 1.47 1.57 -6.8% 1.47 1.57 -6.8%
Final del Periodo 1.78 1.96 -9.3% 1.78 1.96 -9.3%
Promedio 1.79 1.93 -6.9% 1.79 1.93 -6.9%
Final del Periodo 35.57 42.31 -15.9% 35.57 42.31 -15.9%
Promedio 36.30 40.29 -9.9% 36.30 40.29 -9.9%
IE
Final del Periodo 0.20 0.21 -4.8% 0.20 0.21 -4.8%
Promedio 0.20 0.21 -3.5% 0.20 0.21 -3.5%
Final del Periodo 316.7 339.1 -6.6% 316.7 339.1 -6.6%
Promedio 318.4 341.9 -6.9% 318.4 341.9 -6.9%
Final del Periodo 1.70 1.73 -2.1% 1.70 1.73 -21%
Promedio 1.66 1.68 -1.0% 1.66 1.68 -1.0%
Final del Periodo 2.95 3.30 -10.5% 2.95 3.30 -10.5%
Promedio 3.00 3.26 -8.1% 3.00 3.26 -8.1%

Para mayor información, visite nuestra página en internet: www.americamovilLcom

Los reportes trimestrales y cualquier otro material escrito de américa móvil, s.a. de c.. (la “compañía”) en algunos casos pueden contener pronósticos o proyecciones, que
reflejan la visión actual o las expectativas de la compañía y su administración con respecto a su desempeño, negocio y eventos futuros. Los pronósticos incluyen, sin limitación,
algún enunciado que puede predecir, indicar o implicar futuros resultados, desempeño o logros y puede contener palabras como “creer”, “anticipar”, “esperar”, “en nuestra
visión”, “probablemente resultará”, o alguna otra palabra o frase con un significado similar. Dichos enunciados están sujetos a ciertos riesgos, imprevistos y supuestos.
Advertimos que un número importante de factores podrían causar que los resultados actuales difieran materialmente de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones
e intenciones expresadas en este reporte. En ningún evento ni la compañía, ni alguna de sus subsidiarias, afiliadas, directores, ejecutivos, agentes o empleados podrían ser

responsables ante terceros (incluyendo inversionistas) por cualquier inversión, decisión o acción tomada en relación con la información vertida en este documento o por
cualquier daño consecuente especial o similar.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=6a66b69123200e12ad4fa2936eaef18aVFdwQmVFNVVRVEJOUkVFeFRVUm5kMDUzUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15443) Cambio de directiva (8620) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11062) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6093) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15441) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15442) Nueva administración (8620) Others (1462) Otros (15437) Pago de dividendos (10836) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10836) Transacción activos (1311) Updates (1470)