Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

AMERICA MOVIL S.A.B. DE C.V. 2014-10-24 T-10:39

A

CONTENIDO

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

Carlos García-Moreno

Director de Finanzas y Administración
carlos.garciamorenoWamovil.com
Daniela Lecuona Torras

Relación con Inversionistas
daniela.lecuonaWdamericamovil.com

América Móvil, S.A.B. de C.V.
Reporte financiero y operativo
del tercer trimestre de 2014

México, D.F, 23 de octubre de 2014 – América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil”)
[BMV:AMX] [NYSE: AMX] [NASDAQ: AMOV] [LATIBEX: XAMXL], anunció hoy sus resultados
financieros y operativos del tercer trimestre de 2014.

En el tercer trimestre agregamos 1.5 millones de accesos incluyendo 1.4 millones
de UGis fijos para terminar septiembre con 364.4 millones de accesos, 1.8% más
que el año anterior. Esta cifra incluye 286.8 millones de suscriptores celulares,
34.0 millones de líneas fijas, 22.2 millones de accesos de banda ancha y 21.4 mi-
llones de unidades de TV de paga. Telekom Austria contribuyó con 24.3 millones
de accesos.

Nuestra base de postpago continuó creciendo rápidamente al igual que nuestros
accesos de TV de paga y de banda ancha, mismos que incrementaron 5.6%, 12.2%
y 8.5%, respectivamente, comparados con el mismo trimestre del año anterior.

Los ingresos del tercer trimestre ascendieron a 221 miles de millones de pesos,
4.0% más que el año anterior. A tipos de cambio constantes, nuestros ingresos por
servicios crecieron 4.7% en el trimestre liderados por servicios de datos móviles y
por los ingresos de TV de paga que incrementaron 15.2 y 14.7%, respectivamente.

El EBITDA de 69.2 mil millones de pesos se mantuvo estable en 0.4% en términos
de peso. A tipos de cambio constantes, se incrementó 6.3%, ligeramente mayor
al que se hubiera reportado el trimestre anterior.

Nuestra utilidad operativa tuvo un decremento de 5.5% año contra año a 37.6
miles de millones de pesos, principalmente debido a mayores cargos por depre-
ciación y amortización. Nuestra utilidad neta en el trimestre tuvieron un decre-
mento de 39.3% año contra año a 10.1 miles de millones de pesos.

Nuestro flujo de efectivo nos permitió cubrir inversiones de capital de 82.0 mil
millones de pesos, pagar 34 mil millones de pesos en distribuciones a accionistas
y contribuir 15.9 miles de millones de pesos a nuestros fondos de pensiones. Adi-
cionalmente, nos fue posible reducir nuestra deuda neta por 30.7 miles de millo-
nes de pesos a 490.6 miles de millones de pesos a finales de septiembre. Nuestra
deuda neta representaba 1.63 veces EBITDA (últimos doce meses).

Nota: Telekom Austria Group se consolidó en los resultados de América Móvil
a partir de 1 de julio. Todas las comparaciones financieras y operativas en esta
página son pro-forma para facilitar la comparación con trimestres anteriores.

<=
– – 3
america

Mov al

3114

364.4M de accesos
en septiembre

TV de Paga +12.5%
año a año

3T Ingresos +4%
año a año

3T EBITDA +6.3%
a tipos de cambio
constante

Utilidad de
operación de
38mM de pesos

Deuda neta a
EBITDA 1.63 veces

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 2

América Móvil – Fundamentales (NIIF)

3114 3113 Var. %
UPA (Pesos) Y 0.15 0.23 -37.0%
Utilidad por ADR (Dólares) % 0.22 0.36 -37.9%
Utilidad Neta (millones de pesos) 10,120 16,682 -39.3%
Acciones en Circulación Promedio (miles de millones) % 69.10 71.72 3.7%
ADRs en Circulación Promedio (millones) 459 531 -13.5%
Eventos Relevantes
El 30 de septiembre se le concedió a Claro Brasil el uso de 20 MHz de espectro 20MHz de espectro

a nivel nacional en la frecuencia de 700 MHz por un período de 15 años a través
de un proceso de subasta pública. El espectro se utilizará en combinación con
nuestra red 4G-LTE.

El 16 de octubre el periodo de aceptación adicional de la oferta pública de adqui-
sición de América Móvil por acciones de Telekom Austria- Periodo de Aceptación
Adicional de ser un requisito legal en el país- por lo que el período de la oferta
puede alcanzar los 90 días venció. Un total de 38,436,668 acciones o 8.68% de la
compañía fueron adquiridos, con lo que el porcentaje de participación de Amé-
rica Móvil en Telekom Austria es de 59.70%. América Móvil está consolidando a
Telekom Austria en sus estados financieros a partir de 1 de julio.

para Claro Brasil

AMX posee 59.7%
de acciones de TKA

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 3

eméricaS

Subsidiarias y Asociada de América Móvil a septiembre de 2014

MmÓóxal

País

Compañía

Negocio

Participación

Método de Consolidación

Accionaria
México Telcel celular 100.0% Consolidación Global
Telmex fija 97.8% Consolidación Global
Sección Amarilla % otra 97.8% Consolidación Global
Telvista otra 89.0% Y Consolidación Global
Argentina Claro celular 100.0% Consolidación Global
Telmex fija 99.6% Consolidación Global
Brasil Claro celular 100.0% Consolidación Global
Embratel% fija 95.8% Consolidación Global
Net Cable 92.5% Consolidación Global
Chile Claro celular 100.0% Consolidación Global
Telmex” fija 100.0% Consolidación Global
Colombia Claro celular 99.4% Consolidación Global
Telmex fija 99.3% Consolidación Global
Costa Rica Claro celular 100.0% Consolidación Global
Dominicana Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Ecuador Claro celular 100.0% Consolidación Global
Telmex” fija 97.8% Consolidación Global
El Salvador Claro celular/fija 95.8% Consolidación Global
Guatemala Claro celular/fija 99.3% Consolidación Global
Honduras Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Nicaragua Claro celular/fija 99.6% Consolidación Global
Panamá Claro celular 100.0% Consolidación Global
Paraguay Claro celular 100.0% Consolidación Global
Perú Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Puerto Rico Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Uruguay Claro celular/fija 100.0% Consolidación Global
Estados Unidos Tracfone celular 98.2% Consolidación Global
Holanda KPN celular/fija 21.4% Método de Participación
Austria Telekom Austria celular/fija 51.0% Consolidación Global

(1) La particiáción accionaria de Telmex Internacional en donde América Móvil es dueña del 97.77%
(2) AMX es dueña directamente del 45% y 45% a través de su subsidiaria Telmex

Accesos Totales

Al finalizar septiembre teníamos 364.4 millones
de accesos, 9.3% más que el año anterior prin-
cipalmente por lo consolidación de 24.3 millo-
nes de accesos de Telekom Austria. De manera
proforma nuestra base creció 1.8% comparado
con el año anterior. En total, teníamos 286.8
millones de suscriptores móviles, 34.0 millones
de líneas fijas, 22.2 millones de accesos de ban-
da ancha y 21.4 millones de unidades de TV de

paga.

Accesos Totales (millones)

72
Fijos y
otros
285
Móviles

3113 3T14

364.4M de accesos,
+9.3% anual

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 4

Brasil es nuestra operación más grande y alcanzó 105.2 millones de accesos en
septiembre, un incremento de 5.9% comparado con el año anterior.

Suscriptores Celulares

Nuestra base de suscriptores celulares terminó septiembre con 286.8 millones de
clientes al incorporar 19.9 millones de clientes de Telekom Austria. Nuestra base
celular creció 0.5% pro-forma después de desconexiones netas de 1.8 millones de
clientes en México, Chile y en el bloque de Centroamérica y el Caribe. No obs-
tante, nuestra base de postpago creció 5.6% año contra año al agregar 709 mil
nuevos suscriptores de contrato incluyendo 409 mil en Brasil y 128 mil en México.

Brasil representa 24.3% de la base total de suscriptores casi igual que en México,
seguido de Colombia con 10%, y TracFone en EE.UU con 9%. El bloque argentino
representa 7.7% mientras que los suscriptores en Europa representan 6.9% y el
bloque de Centroamérica y el Caribe 6.7%.

Suscriptores celulares a septiembre de 2014

S
américa

MmÓóxal

105.2M de accesos
en Brasil

19.9M de
suscriptores
celulares en TKA

Brasil representa el
24% de la base de
suscriptores

Total” (Miles)

País Sep’14 Jun’14 Var.% Sep’13 Var.%
México 70,474 71,282 -11% 72,464 -2.7%
Brasil 69,636 68,776 1.3% 67,432 3.3%
Chile 5,677 5,781 -1.8% 5,940 -4,4%
Argentina, Paraguay y Uruguay 22,004 21,903 0.5% 21,949 0.3%
Colombia 29,291 29,109 0.6% 28,364 3.3%
Ecuador 12,280 12,226 0.4% 11,887 3.3%
Perú 12,338 12,086 2.1% 11,495 7.3%
América Central* y El Caribe 19,327 20,034 -3.5% 22,530 -14.2%
Estados Unidos 25,904 25,519 1.5% 23,043 12.4%
Telekom Austria 19,903 19,878 0.2% 20,187 -1.4%
Total Líneas Celulares 286,834 286,593 0.1% 285,291 0.5%

nómico: n

á y Cos

Unidades Generadoras de Ingresos

A finales de septiembre teníamos 77.6 millones de UGls. Esta cifra incluye 4.4
millones de UGIs de Telekom Austria y 1.4 millones de accesos nuevos que agre-
gamos en el trimestre de los cuales 570 mil fueron unidades de TV de paga, 439
mil fueron accesos de banda ancha y 348 mil líneas fijas. En América Latina, las
UGis fijas crecieron 7.2%comprarado con el año previo mientras que los accesos
de TV de paga se incrementaron 12.5%.

s que las compañías

las tablas.

1.4M de UGIs
nuevas en el tercer
trimestre

página 5 €
américalo
CONTENIDO mv
Puntos

Brasil concentra casi 46% de nuestras UGIs fijas que crecieron 11.6% comparado 1JG!s fijos +11.6%
con el año anterior totalizando 35.6 millones de unidades al finalizar septiembre. – anual

Eventos El crecimiento fue impulsado por TV de paga y accesos de banda ancha que au-

Relevantes mentaron a un ritmo de aproximadamente 13%. Nuestras operaciones en México

representan 28.7% del total de UGIs. Nuestra base de banda ancha creció 3.2%.

sobresalientes

Nuestras operaciones en Centroamérica y el Caribe representan casi 9% de nues- TKA representa el
tros clientes fijos; 7% las de Colombia y los recientemente en Austria y Europa del 5% de nuestra base
Este representan el 5.5%. fija

México
Accesos de Líneas Fijas al 30 de septiembre 2014
. Total (Miles)
Argentina,
Paraguay País Sep’14 Jun’14 Var.% Sep’13 Var.%
VALBLaY México 22,242 22,257 -01% 22/19 -0.8%
Dem Brasil 35,564 34,503 3.1% 31,876 11.6%
rasi
Colombia 5,188 5,050 2.7% 4,619 12.3%
Ecuador 336 333 1.0% 295 13.9%
Chile Perú 1199 1,148 4.5% 981 22.2%
Argentina, Paraguay y Uruguay 593 583 1.8% 525 13.0%
Colombia Chile 1,236 1,222 1.2% 1,146 7.9%
América Central y El Caribe 6,844 6,749 1.4% 6,407 6.8%
Chile 4,369 4,362 0.2% 4,335 0.8%
Ecuador
Total 77,572 76,206 1.8% 72,602 6.8%
Perú . Zu. es
Resultados Consolidados de América Móvil
COMERC En el tercer trimestre las economías de los Estados Ingresos de servicios
Unidos y México continuaron ganando impulso, pero 3114 (%)
un grupo de países en el mundo, incluyendo países en
Caribe Europa y en América Latina, experimentaron periodos

de debilidad económica, dando lugar a importantes
reajustes cambiarios y a reducciones continuas en las
Estados Unidos tasas de interés a largo plazo.

Los ingresos del tercer trimestre ascendieron a 221 mil 3T Ingresos

Austria y Europa

del Este millones de pesos, 13.7% más que el mismo trimestre E Voz celular +14% año a
del año anterior, reflejando, entre otras cosas, la con- [E Datos celular año incluyendo
: solidación en nuestros resultados financieros de Tele- MW vo ii resultados de TKA
Glosario kom Austria a partir del 1 de julio. La comparación año IE Datos ria
contra año refleja un incremento de ingresos de 4% en Televisión de paga
Tipos de cambio términos de pesos si los resultados de 2013 se ajustan

monedas locales pro-forma.

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 6

américa <= MmÓóxal A tipos de cambio constantes, nuestros ingresos por servicios crecieron 4.7% en
el trimestre (pro-forma). Fueron liderados por servicios de datos móviles, que han
mantenido un ritmo de crecimiento estable de aproximadamente 15% en varios
trimestres anteriores, y por los ingresos de TV de paga que han experimentado
ritmos de crecimiento altos, aunque se están desacelerando (15.2% en el trimes-

tre).

Las tendencias muestran la aceleración continua de los ingresos de datos fijos- a
11.5% en el trimestre de 9.3% en el cuarto trimestre de 2013- y la recuperación
gradual de los ingresos de voz fija. Asimismo, los ingresos de voz móvil mantie-
nen su descenso principalmente debido a las medidas regulatorias introducidas

en México.

Estado de Resultados de América Móvil (NIIF) Proforma* millones de pesos mexicanos

3T Ingresos por
servicios +4.7%
anual a tipos de
cambio constante

3T Ingresos por
datos fijos +12%
anual a tipo de
cambio constante

3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene-Sep 13 Var.%
Ingresos de Servicio 198,641 191,379 3.8% 588,234 572,799 2.7%
Ingresos de Equipo 22,243 20,940 6.2% 66,294 62,413 6.2%
Ingresos Totales 220,884 212,319 4.0% 654,528 635,212 3.0%
Costo de Servicio 67,674 63,666 6.3% 197,746 191,923 3.0%
Costo de Equipo 29,901 30,614 -2.3% 94,195 91,536 2.9%
e dminiación generales 48,247 46618 3.5% 141025 136333 34%
Otros 5,873 2,489 136.0% 10,015 6,713 49.2%
Total Costos y Gastos 151,695 143,388 5.8% 442,982 426,505 3.9%
EBITDA 69,189 68,931 0.4% 211,546 208,707 1.4%
% de los Ingresos Totales 31.3% 32.5% 32.3% 32.9%
Depreciación y Amortización 31,551 29,099 8.4% 92,834 85,947 8.0%
Utilidad de Operación 37,638 39,832 -5.5% 118,712 122,760 -3.3%
% de los Ingresos Totales 17.0% 18.8% 18.1% 19.3%
Intereses Netos 7,096 7,315 -3.0% 20,993 19,483 7.8%
Otros Gastos Financieros -5,766 1,369 N.S. 7,179 3,668 95.7%
Fluctuación Cambiaria 8,970 3,026 196.4% 5,771 9,453 -38.9%
Costo Integral de Financiamiento 10,300 11,710 -12.0% 33,943 32,604 4.1%
Impuesto sobre la Renta y Diferidos 14,101 9,994 411% 37,382 29,731 25.7%
Utilidad (Pérdida) antes de Resultados 13,237 18,128 -27.0% 47,387 60,425 -21.6%
Asociadas e interés minoritario menos
Resultado en Asociadas”* -2,033 -767 -165.1% -1,844 163 n.s.
Interés Minoritario -1,084 -678 -59.8% -1,973 -1,657 -19.0%
Utilidad (Pérdida) Neta 10,120 16,682 -39.3% 43,570 58,931 -26.1%
*Todos los periodos incluyen TAG proforma
*Incluye KPN

ns. No significativo

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

México

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 7

El EBITDA fue de 69.2 miles de millones de pesos en el tercer trimestre, rela-
tivamente estable comparado con el año previo de 0.4% en términos de pesos
mexicanos después de la consolidación de Telekom Austria. El margen EBITDA
tuvo un decremento de 1.2 puntos porcentuales a 31.3%. A tipos de cambio cons-
tantes, el EBITDA creció 6.3%, sustancialmente superior al 4.6% que se hubiera
reportado el trimestre anterior si los resultados de TKA se hubieran incorporado
a nuestros resultados financieros.

Nuestra utilidad operativa tuvo un decremento de 5.5% año contra año a 37.6
miles de millones de pesos debido principalmente a mayores cargos de depre-
ciación y amortización. Registramos un costo integral de financiamiento de 10.5
miles de millones de pesos que fue 12.0% menor que el tercer trimestre del año
previo.

La utilidad neta del trimestre fue de 10.1 miles de millones de pesos. La reducción
en nuestra utilidad neta comparada con el año anterior que tuvo un decremento
de 39.3% año contra año se debió principalmente a un incremento similar en el
rubro de utilidad e impuestos diferidos.

3T Margen EBITDA
en 31.3%

3T Utilidad de
operación en

38mM de pesos

3T CIF de 10mM de

pesos

Balance General (de acuerdo con las NIIF) – América Móvil Consolidado Millones de pesos mexicanos

Sep ’14 Dic ’13 Var.% Sep ’14 Dic ’13 Var%
Activo Corriente Pasivo corriente
ne 95,717 51959 84.2% Deuda a Corto Plazo’* 51,097 28,296 80.6%
Cuentas por Cobrar 145,421 151,052 -3.7% Cuentas por Pagar 212,588 213,117 -0.2%
Otros Activos 20853 16609 256% Otros Pasivos 68,272 56382 211%
Circulantes Corrientes
Inventarios 34,123 38,081 -10.4% 331,957 297,795 11.5%
296,114 257,702 14.9%
Activo No corriente Pasivo no corriente
Activo Fijo Neto 565,354 582,897 -3.0% Deuda a Largo Plazo 535,722 542,273 -12%
Inversiones en 48,166 71421 -326% Otros Pasivos 105,297 106,808 -14%
Asociadas a Largo Plazo
641,020 649,082 -1.2%
Activo Diferido
Crédito Mercantil 110,568 109,810 0.7%
(Neto)
Intangibles 74,983 84,516 -11.3% Patrimonio 207,706 232,799 -10.8%
Activo Diferido 85,498 73,329 16.6%
Total Activo 1,180,682 1,179,676 01% Total Pasivo y 1,180,682 1,179,676 01%
Patrimonio

Resultados incluyen Telekom Austria proforma.
*lincluye porción circulante de deuda a largo plazo.

Nuestro flujo de efectivo nos permitió cubrir inversiones de capital de 82.0 mil
millones de pesos, pagar 34 mil millones de pesos en distribuciones a accionistas
y contribuir 15.9 miles de millones de pesos a nuestros fondos de pensiones. Adi-
cionalmente, nos fue posible reducir nuestra deuda neta por 30.7 miles de millo-
nes de pesos a 490.6 miles de millones de pesos a finales de septiembre. Nuestra
deuda neta representaba 1.63 veces EBITDA (últimos doce meses).

Gasto de inversión
de 82mM de pesos

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

Argentina,
Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 8

Mmoóval
Deuda Financiera de América Móvil* Millones de dólares equivalentes
Dic-13 Sep-14
Deuda Denominada en Pesos 5,914 6,990
Bonos 5,914 6,967
Bancos y otros 0 23
Deuda Denominada en Dólares 16,381 16,044
Bonos 15,848 15,732
Bancos y otros 534 312
Deuda Denominada en Otras Monedas 15,201 20,582
Bonos 14,942 19,256
Bancos y otros 259 1,327
Deuda Total 37,496 43,616
La tabla no incluye para cubrir nuestro rie
México
Terminamos el tercer trimestre con 70.5 millones de suscriptores móviles y 22.2 37 Base de

millones de UGiIs fijos. En el segmento móvil, continuamos con un crecimiento
sólido en la plataforma de postpago que incrementó 4.3% desde principios de
año a 9.8 millones de suscriptores y en el segmento de línea fija los accesos de
banda ancha crecieron 2.5% en el mismo periodo y el decremento de líneas fijas
fue de 92 mil.

Los ingresos del tercer trimestre totalizaron 67.7 miles de millones de pesos, li-
geramente por debajo de del mismo trimestre del año anterior de -0.8%. Los
ingresos de línea fija crecieron 1.9% a 26.6 miles de millones de pesos y los in-
gresos por servicios móviles cayeron 5.5% a 34.3 miles de millones de pesos. El
decremento anterior se explica por la introducción de tarifas de interconexión
cero para Telcel a partir del 13 de agosto como como se estipuló en las leyes
secundarias que fueron aprobadas a principios de julio ya que se le declaró como
un agente preponderante.

Los ingresos de datos han mantenido fuertes tasas de crecimiento en ambas pla-
taformas: fijas y móviles, incluyendo la aceleración en la móvil. Los ingresos de
voz, particularmente los móviles, han presentado una tendencia a la baja a lo
largo de 2014, debido principalmente a las medidas reguladoras introducidas en
el período que incluyen la eliminación de los cargos de roaming nacional y en
primer lugar, la reducción, y luego la eliminación, de las tarifas de terminación
del tráfico entrante de otros operadores.

El EBITDA creció 1.2% año contra año a 30.3 miles de millones de pesos. El EBIT-
DA creció casi un punto porcentual a 44.8% de los ingresos. El incremento en
EBITDA se debió a la reducción de costos y gastos que implementamos.

postpago +4.3%

3T Ingresos de
68mM de pesos

Crecimiento fuerte
de ingresos por
datos

3T EBITDA +1.2%
anual, representa
44.8% de ingresos

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 9

Mmoóval
Estado de Resultados (NIIF) – México Millones de pesos mexicanos
3114 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 67,658 68,181 -0.8% 205,200 204,023 0.6%
Ingresos celulares 42,960 44,046 -2.5% 132,181 131,972 0.2%
Ingresos por servicio 34,279 36,285 -5.5% 105,017 108,174 -2.9%
Ingresos por equipo 7,472 7,727 -3.3% 23,183 23,544 -1.5%
Ingresos líneas fijas y otros 26,579 26,082 1.9% 79,090 78,038 1.3%
EBITDA 30,325 29,951 1.2% 90,819 91,236 -0.5%
% 44.8% 43.9% 44.3% 44.7%
Utilidad de Operación 23,982 23,717 11% 71,977 72,473 -0.7%
% 35.4% 34.8% 35.1% 35.5%

l Lo:

Datos Operativos México

3T14 3113 Var.%

Suscriptores (miles) 70,474 72,464 -2.7%
Postpago 9,795 9,195 6.5%
Prepago 60,679 63,270 -4,.1%
MOU 265 269 -1.4%
ARPU (pesos mexicanos) 166 167 -0.6%
Churn (%) 4,2% 3.7% 05
Unidades Generadoras de Ingresos (UGls)* 22,242 22,419 -0.8%

ncha

Argentina, Paraguay y Uruguay

Nuestras operaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay finalizaron septiembre
con 22 millones de suscriptores móviles, al agregar 101 mil clientes. Asimismo,
teníamos 593 mil UGIs, 13.0% más que el año previo.

Los ingresos del tercer trimestre fueron de 6.4 miles de millones de pesos argen-
tinos, un incremento de 42.3% comparado con el año anterior reflejando, entre
otras cosas, las presiones inflacionarias registradas durante el año. Los ingresos
por servicios móviles aumentaron 28.1% impulsados por los ingresos de datos
que crecieron 42.7% en el periodo, mientras que los ingresos por venta de equipo
Casi se duplicaron comparado con 2013. Los ingresos de línea fija totalizaron
418 millones de pesos argentinos, un incremento de 39.9% comparado con el año
anterior.

El EBITDA del trimestre incrementó 49.4% año contra año y fue superior a dos
miles de millones de pesos argentinos. El margen EBITDA creció 1.6 puntos por-
centuales y fue 32.8% de los ingresos.

UGIs +13% anual

3T Ingresos +42.3%

año a año

3T EBITDA +49.4%

anual

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 10

Estado de Resultados (NIIF) – Argentina, Paraguay y Uruguay Millones de pesos argentinos

3T14 3113 Var.% Ene-Sep 14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 6,409 4,504 42.3% 17,380 12,659 37.3%
Ingresos celulares 6,024 4,256 41.5% 16,295 11,942 36.5%
Ingresos por servicio 4,395 3,432 28.1% 12,244 9,941 23.2%
Ingresos por equipo 1,610 833 93.3% 4,026 1,996 101.7%
Ingresos líneas fijas y otros 418 299 39.9% 1,1195 820 45.8%
EBITDA 2,099 1,405 49.4% 5,634 4,129 36.5%
% 32.8% 31.2% 32.4% 32.6%
Utilidad de Operación 1,757 1,1113 57.9% 4,658 3,336 39.6%
% 27.4% 24.7% 26.8% 26.4%

Datos Operativos Argentina, Uruguay € Paraguay

3T14 3113 Var.%
Suscriptores (miles) 22,004 21,949 0.3%
Postpago 2,838 2,959 -4.1%
Prepago 19,167 18,990 0.9%
MOU 139 148 -6.2%
ARPU (pesos argentinos) 67 53 26.3%
Churn (%) 2.2% 1.9% 0.2
Unidades Generadoras de Ingresos (UGls)* 593 525 13.0%
Líneas Fijas y nc
Brasil
Al finalizar septiembre contábamos con 105.2 millones de accesos en Brasil, Base de

5.9% más que el año anterior. Nuestra base de suscriptores móviles totalizó 69.6
millones, un incremento de 3.3% año contra año. Asimismo, agregamos 860 mil
clientes de postpago en el trimestre. Las adiciones netas de postpago fueron 409
mil casi 150% más que el mismo trimestre del año anterior contribuyendo a un
aumento en nuestra base de clientes de contrato de 9.7%. Las UGIs fijas totaliza-
ron 35.6 millones, 11.6% más que el año previo al agregar 510 mil unidades de
TV de paga, 315 mil líneas fijas y 237 mil accesos de banda ancha en el trimestre.

Los ingresos en el tercer trimestre fueron de 8.9 miles de millones de reales, un
incremento de 6.5% impulsados por el crecimiento de 11.1% en los ingresos de lí-
neas fijas. Estos ingresos que representan dos tercios del total fueron impulsados
por los ingresos de TV de paga que crecieron 15.2%, seguidos por los ingresos de
banda ancha que crecieron 13.2% año contra año. Los ingresos de datos móvi-
les, fueron el segmento de negocio de mayor crecimiento con un incremento de
21.9% comparado con el año previo. Los ingresos por servicios se incrementaron
7.4% en el trimestre.

suscriptores
móviles +3.3%
anual

3T Ingresos

subieron 7% anual

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 11

El EBITDA en el trimestre totalizó 2.2 miles de millones de reales, un aumento
de 17.5% respecto al año anterior. El margen EBITDA fue 24.6%, superando al del
año anterior por 2.3 puntos porcentuales. Por el cuarto trimestre consecutivo,
hemos experimentado importantes mejoras en el EBITDA, que resultan de las
sostenidas reducciones en los costos de mantenimiento y renta de enlaces, así
como la disminución de la transformación de los gastos de inversión a gastos de
operación debido a que se han concluido proyectos de inversión.

El 30 de septiembre se le concedió a Claro Brasil el uso de 20 MHz de espectro
a nivel nacional en la frecuencia de 700 MHz por un período de 15 años. El es-
pectro, que costó 1,947 millones de reales, se puede utilizar en combinación con
nuestra red 4G-LTE.

El 31 de julio recibimos las autorizaciones necesarias de Anatel para integrar
a las tres compañías en Brasil. Lo anterior nos permitirá operar como una sola
entidad antes de finales de año.

3T EBITDA subió
18% año a año, 25%
de margen

Espectro en Claro

Brasil

Autorización para

fusionar las 3

compañías
Estado de Resultados (NIIF) – Brasil Millones de reales brasileños

3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 8,915 8,368 6.5% 26,318 24,403 7.8%
Ingresos celulares 3,333 3,278 1.7% 10,069 9,636 4.5%
Ingresos por servicio 3,057 2,957 3.4% 9,104 8,832 3.1%
Ingresos por equipo 278 320 -13.2% 955 197 19.8%
Ingresos líneas fijas y otros 5,986 5,391 111% 17,433 15,690 11.1%
EBITDA 2,189 1,862 17.5% 6,687 5,699 17.3%

% 24.6% 22.3% 25.4% 23.4%
Utilidad de Operación 325 159 103.7% 1,287 1,021 26.0%

% 3.6% 1.9% 4.9% 4.2%

Datos Operativos Brasil

3T14 3113 Var.%

Suscriptores (miles) 69,636 67,432 3.3%
Postpago 15,221 13,871 9.1%
Prepago 54,415 53,561 1.6%
MOU 122 133 -8.7%
ARPU (pesos chilenos) 15 15 0.0%
Churn (%) 3.3% 3.1% 0.2
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 35,564 31,876 11.6%

Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

página 12

CONTENIDO

Puntos .

sobresalientes Chile

Eventos Durante el trimestre desconectamos 104 mil suscriptores de prepago móviles Base de postpago
Relevantes que no estaban generando tráfico para terminar septiembre con 5.7 millones de ,7% anual

clientes móviles. No obstante, en la plataforma de postpago registramos un in-
Suscri cremento de 7.2%. Asimismo, las UGIs fijas totalizaron 1.2 millones, un incremen-
uscriptores

to de 7.9%.
América Móvil Nuestros ingresos totalizaron 185.4 miles de millones de pesos chilenos, 5.8% – 37 Ingresos de
Consolidado : : – : . o ho

menores al mismo trimestre del año anterior. Los ingresos de servicios móviles 185.4mM de pesos
bajaron 12.2% derivado de una contracción de 24.4% en los ingresos de voz de- chilenos

México bido a menores tarifas de terminación móvil y a otras medidas regulatorias im-
plementadas a principios de 2014. Los ingresos de datos crecieron 23.1% durante

Argentina, el año debido a la relevancia de los “smartphones”. Los ingresos de línea fija se

Paraguay incrementaron 7.6%, impulsados por banda ancha y servicios corporativos de lí-

VALBLaY nea fija que crecieron 15.6% de forma anual.

Brasil El EBITDA fue de 14.7 miles de millones de pesos chilenos, un incremento de 37 EBITDA +36%
35.9% año contra año, equivalente a 7.9% de los ingresos. anual

Estado de Resultados (NIIF) – Chile Millones de pesos chilenos

3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Colombia Ingresos Totales 185,430 196,913 -5.8% 543,902 576,148 -5.6%
Ingresos celulares 126,952 141,408 -10.2% 369,675 417,254 -11.4%
Ingresos por servicio 101,761 115,939 -12.2% 306,297 340,702 -10.1%
Ecuador Ingresos por equipo 25,284 25,483 -0.8% 63,708 76,532 -16.8%
Ingresos líneas fijas y otros 62,418 58,001 7.6% 182,254 166,416 9.5%
EBITDA 14,701 10,814 35.9% 39,489 26,272 50.3%

Perú % 7.9% 5.5% 7.3% 4.6%
Utilidad de Operación -30,380 -35,776 15.1% -99,447 -107,947 7.9%

% -16.4% -18.2% -18.3% -18.7%

Centroamérica

inaciones ent
liminaciones

Caribe Datos Operativos Chile
3T14 3113 Var.%
Estados Unidos Suscriptores (miles) 5,677 5,940 -4.4%
Postpago 1,353 1,263 7.2%
Prepago 4,323 4,677 -7.6%
Austria y Europa MOU 171 204 -16.0%
del Este ARPU (pesos chilenos) 4,899 6,339 -22.7%
Churn (%) 5.6% 5.4% 0.2
Glosario Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 1,236 1,146 7.9%

Líneas Fijas, Banda Ancha y T

ión

Tipos de cambio
monedas locales

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 13

Colombia

Finalizamos septiembre con 29.3 millones de clientes móviles, 3.3% más que el
año previo y agregamos 182 mil clientes en el trimestre. Las UG!s fijas tuvieron
un crecimiento anual de 12.3%, totalizando 5.2 millones. Asimismo, los accesos
de banda ancha crecieron 19.0% y las líneas de voz se incrementaron 16.9%.

Los ingresos fueron de 2.8 billones de pesos colombianos, 1.9% más que el mismo
trimestre del año anterior. Los ingresos de servicios bajaron 3.3% mientras que
los ingresos por venta de equipo crecieron 18.8%. Los ingresos de voz tuvieron
un decremento de 6.4% en la plataforma móvil y los ingresos de datos crecieron
5.3%. Los ingresos de línea fija fueron de 596 miles de millones de pesos colom-
bianos y crecieron 10.8% de forma anual. Los ingresos de TV de paga crecieron
14.8% y los ingresos de datos fijos incrementaron 14.3%.

El EBITDA en el tercer trimestre fue de 1.1 billones de pesos colombianos, un

decremento de 8.4% comparado con el año anterior. El EBITDA del periodo se
mantuvo en 39.9% de los ingresos.

Estado de Resultados (NIIF) – Colombia Miles de millones de pesos colombianos

29M de suscriptores
móviles, +3.3%
anual

3T Ingresos de
TV de Paga +15%
anual

3T Margen EBITDA
en 40%

3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 2,763 2,713 19% 8,341 7,958 4.8%
Ingresos celulares 2,171 2,166 0.2% 6,603 6,378 3.5%
Ingresos por servicio 1,763 1,824 -3.3% 5,361 5,453 -1.7%
Ingresos por equipo 398 335 18.8% 1,217 899 35.3%
Ingresos líneas fijas y otros 596 537 10.8% 1,739 1,548 12.4%
EBITDA 1,103 1,204 -8.4% 3,367 3,602 -6.5%
% 39.9% 44.4% 40.4% 45.3%
EBIT 746 867 -13.9% 2,304 2,607 -11.6%
% 27.0% 27.6% 32.8%

Datos Operativos Colombia

pañías. Los

ingreso:

3T14 3113 Var.%

Suscriptores (miles)* 29,291 28,364 3.3%
Postpago 5,815 5,601 3.8%
Prepago 23,475 22,763 3.1%
MOU 224 220 1.8%
ARPU (pesos chilenos) 20,038 21,576 -7.1%
Churn (%) 3.8% 3.2% 0.6
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)** 5,188 4,619 12.3%

n las políticas para contabilizar suscriptores activos, las cifras publ
TIC).
nda Ancha y Televisión

Líneas Fij

e difieren de las publicad:

por el Ministerio de

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 14

Ecuador

A finales de septiembre teníamos 12.3 millones de suscriptores celulares, 3.3%
más que el año anterior después de 54 mil adiciones netas. Nuestra base de sus-
criptores de postpago creció 7.1%, lo doble de rápido que la de prepago. En la
plataforma de línea fija, agregamos 336 mil UGIS fijas, 13.9% más que el año
previo.

Los ingresos del trimestre fueron de 429 millones de dólares y los ingresos por
servicios móviles crecieron 2.2% de forma anual impulsados por los los ingresos
de datos que crecieron 9.2%. Los ingresos por venta de equipo bajaron 24.8% año
contra año. A pesar de que es una base pequeña, los ingresos de línea fija crecie-
ron 9.9% durante el año totalizando 16 millones de dólares.

El EBITDA del trimestre totalizó 203 millones de dólares, un incremento de 12.4%
y fue equivalente a 47.2% de los ingresos.

Continuamos invirtiendo en el desarrollo de una red móvil más rápida y extensa.
Este proceso nos ha permitido expandir la provisión de servicios de Internet de

Base de postpago
+7% anual

3T Ingresos por
datos +9.2% año a
año

3T EBITDA +12.4%
año a año

Desarrollo de
programa de

manera significativa en el país y particularmente en zonas rurales. Este es un ¡nyersión
esfuerzo muy importante que le permitirá al país mejorar sus negocios y avanzar
en el desarrollo de mejores servicios de salud y educación.
Estado de Resultados (NIIF) – Ecuador Millones de dólares
3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 429 436 -1.5% 1,289 1,280 0.7%
Ingresos celulares 416 424 -1.8% 1,249 1,244 0.4%
Ingresos por servicio 369 362 2.2% 1,1101 1,059 3.9%
Ingresos por equipo 47 62 -24.8% 149 184 -19.4%
Ingresos líneas fijas y otros 16 15 9.9% 47 42 11.6%
EBITDA 203 180 12.4% 594 569 4.3%
% 47.2% 41.4% 46.1% 44.4%
EBIT 154 133 15.7% 447 431 3.1%
% 35.9% 30.6% 34.7% 33.7%

y móv pañías. Lo:

interc

Datos Operativos Ecuador

s ingresos ce

3T14 3113 Var.%

Suscriptores (miles) 12,280 11,887 3.3%
Postpago 2,418 2,258 7.1%
Prepago 9,862 9,629 2.4%
MOU 144 156 -7.4%
ARPU (pesos chilenos) 10 10 -2.4%
Churn (%) 2.6% 3.0% (0.4)
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 336 295 13.9%

Líneas Fijas, Banda Ancha y T

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México
Argentina,

Paraguay
y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 15

Perú

En el tercer trimestre, agregamos 252 mil clientes nuevos de los cuales la mitad
fueron de prepago. Finalizamos septiembre con 12.3 millones de suscriptores mó-
viles, 7.3% más que el año anterior. En la plataforma de línea fija teníamos 1.2 mi-
llones de UGis fijas, un incremento anual de 22.2% impulsadas por el crecimiento
de accesos de banda ancha de 43.2%.

Nuestros ingresos de 1.3 miles de millones de soles fueron 7.4% superiores a los del
año anterior. Los ingresos por servicios móviles aumentaron 3.6% impulsados por
el crecimiento de ingresos de datos de 15.8% año contra año y ahora representan
31.4% de los ingresos por servicios. En la plataforma fija, los ingresos crecieron
18.6% a 180 millones de soles.

EL EBITDA del tercer trimestre fue de 483 millones de soles, 8.6% mayor que el año
previo. El margen EBITDA se mantuvo en 36.3% de los ingresos.

Continuamos expandiendo nuestra plataforma de 4GLTE y ya proporcionamos ser-
vicios 4G en 9 de las ciudades más grandes de Perú.

La portabilidad numérica se implementó en el tercer trimestre. Somos los líderes
en términos de líneas portadas al haber obtenido el 59% del total de líneas porta-
das durante el periodo.

Estado de Resultados (NIIF) – Perú Millones de soles

3T Base de
suscriptores
móviles +7.3%
anual

3T Ingresos
+7.4% año a año

Margen EBITDA en
36.3%

Servicios de 4G en
9 ciudades

60% de líneas
portados en 3T

3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 1,332 1,240 7.4% 3,887 3,558 9.2%
Ingresos celulares 1,152 1,086 6.1% 3,368 3,127 77%
Ingresos por servicio 961 928 3.6% 2,853 2,687 6.2%
Ingresos por equipo 183 154 18.8% 495 422 17.2%
Ingresos líneas fijas y otros 180 152 18.6% 520 431 20.6%
EBITDA 483 445 8.6% 1,457 1,372 6.2%
% 36.3% 35.9% 37.5% 38.6%
EBIT 330 308 7.2% 1,005 960 4.7%
% 24.8% 24.8% 25.8% 27.0%

peraciones fijas y móviles,

nes intercomj

Datos Operativos Perú

pañías. Los

ingresos celulares y los

3T14 3113 Var.%

Suscriptores (miles) 12,338 11,495 7.3%
Postpago 3,795 3,275 15.9%
Prepago 8,543 8,220 3.9%
MOU 145 138 5.1%
ARPU (pesos chilenos) 26 27 -3.8%
Churn (%) 4.4% 3.9% 0.5
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 1,199 981 22.2%

Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

página 16

CONTENIDO

Puntos no. .

sobresalientes América Central y el Caribe

Eventos Nuestra base de suscriptores móviles terminó septiembre con 19.3 millones de Base de postpago
Relevantes clientes móviles. Con el objetivo de unificar nuestra política de churn a través de /8.1% anual

América Móvil, desconectamos 858 mil clientes móviles de prepago en Panamá,
Costa Rica y las islas del Caribe. No obstante, registramos un incremento anual
en la base de postpago de 8.1%. En la plataforma de línea fija teníamos 6.8 millo-
nes de UGIs, 6.8% más que en 2013.

Suscriptores

América Móvil
Consolidado . : z . Y ma
Generamos ingresos de 988 millones de dólares en el trimestre, 1.6% más que el 37 Ingresos +2%

año anterior. Los ingresos por servicios móviles crecieron 4.0% año contra año, año a año

México los ingresos de datos se incrementaron 6.1% y los ingresos de voz aumentaron
2.6% ya que los MOUs crecieron 15.1% en el periodo. . Los ingresos de línea fija

Argentina, se incrementaron 0.4% después de más de ocho años de contracción de ingresos

Paraguay principalmente impulsados por el crecimiento en los ingresos de TV de paga.

y Uruguay

El EBITDA del tercer trimestre totalizó 343 millones de dólares y fue 4.4% mayor Margen EBITDA
Brasil que el año anterior. El margen EBITDA se situó en 34.7% de los ingresos, 0.9 pun- en 35%
tos porcentuales por encima del año previo.

Chile Estado de Resultados (NIIF) – América Central y El Caribe! Millones de dólares

3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 988 973 1.6% 2,941 2,895 1.6%
Colombia Ingresos celulares 592 572 3.5% 1,761 1,702 3.4%
Ingresos por servicio 549 528 4.0% 1,631 1,577 3.4%
Ingresos por equipo 43 44 -2.8% 130 125 3.9%
ECUAdO! Ingresos líneas fijas y otros 398 396 0.4% 1,187 1199 -10%
EBITDA 343 329 4,4% 995 968 2.8%

Perú % 34.7% 33.8% 33.8% 33.5%
EBIT 85 64 32.3% 240 187 28.1%

% 8.6% 6.6% 8.2% 6.5%

Datos Operativos América Central y El Caribe

3T14 3113 Var.%

Estados Unidos Suscriptores (miles) 19,327 22,530 -14.2%

Postpago 3,352 3,102 8.1%

Austria y Europa Prepago 15,975 19,428 -17.8%

del Este MOU 215 187 15.1%

ARPU (pesos chilenos) 9 8 15.7%

. Churn (%) 6.4% 3.8% 2.6
Glosario

Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 6,844 6,407 6.8%

Líneas Fijas, Banda Ancha y T

Tipos de cambio
monedas locales

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 17

Estados Unidos

Terminamos septiembre con 25.9 millones de suscriptores, 12.4% más que el año
anterior después de agregar 385 mil suscriptores en el trimestre. TracFone ha
reforzado su posición como el quinto operador más grande de Estados Unidos a
través de crecimiento orgánico constante y adquisiciones clave.

Los ingresos en el tercero trimestre crecieron 15.5% año contra año a1.7 miles de
millones de dólares. Los ingresos por servicios aumentaron 14.7% y el incremento
en los ingresos de datos de 17.8% ayudaron a que el ARPU creciera 2.6%.

MmÓóxal

26M de suscriptores
móviles en 3T

3T Ingresos
+16% anual

El EBITDA fue de 157 millones de dólares equivalente a 9.1% de los ingresos. El. Margen EBITDA
decremento fue de 23.4% comparado con el tercer trimestre del año anterior en 9.1%
principalmente debido a mayores costos de adquisición de suscriptores por el
aumento en las adiciones netas de suscriptores.
Estado de Resultados (NIIF) – Estados Unidos Millones de dólares
3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 1,726 1,494 15.5% 5,096 4,499 13.3%
Ingresos por servicio 1,567 1,3366 14.7% 4,609 3,984 15.7%
Ingresos por equipo 158 128 23.8% 487 515 -5.4%
EBITDA 157 205 -23.4% 583 429 36.0%
% 9.1% 13.7% 11.4% 9.5%
Utilidad de Operación 149 196 -24.2% 558 401 39.0%
% 8.6% 13.1% 10.9% 8.9%
Datos Operativos Estados Unidos
3014 3013 Var.%
Suscriptores (miles) 25,904 23,043 12.4%
MOU 540 520 4.0%
ARPU (dólares) 20 20 2.6%
Churn (%) 4.0% 4.1% (0.1)

Telekom Austria Group

Nuestra base de suscriptores terminó el trimestre con 19.9 millones de suscripto-
res, un decremento de 1.4% comparado con el año anterior.

Los ingresos del tercer trimestre crecieron 4.2% año contra año a 1.1 miles de
millones de euros. Los ingresos por venta de equipo crecieron 25.3%.

Nuestro EBITDA de 410 millones de euros crecieron 25.6% en el tercer trimestre
y ahora representan 37.2% de nuestros ingresos totales, 6.3 puntos porcentuales
más que el año previo.

20M de suscriptores
móviles en 3T

3T Ingresos de
1.1mM de euros

Margen EBITDA
en 37.2%

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Glosario

Tipos de cambio
monedas locales

página 18 SS
américato
Mmoóval
Estado de Resultados (NIIF) – Telekom Austria Group Millones de euros
3T14 3113 Var.% Ene-Sep14 Ene – Sep 13 Var.%
Ingresos Totales 1,102 1,057 4.2% 3,079 3,185 -3.3%
Ingresos celulares 730 705 3.6% 2,062 2,103 -1.9%
Ingresos por servicio 603 625 -3.5% 1,782 1,858 -4.1%
Ingresos por equipo 89 71 25.3% 226 224 0.9%
Ingresos líneas fijas y otros 371 352 5.5% 1,017 1,082 -6.0%
EBITDA 410 327 25.6% 1,013 990 2.3%
% 37.2% 30.9% 32.9% 311%
EBIT 201 118 70.5% 368 345 6.7%
% 18.3% 11.2% 12.0% 10.8%
Datos Operativos Telekom Austria Group
3T14 3113 Var.%
Suscriptores (miles) 19,903 20,187 -1.4%
Postpago 13,963 13,911 0.4%
Prepago 5,940 6,276 -5.4%
MOU 300 293 2.3%
ARPU (euros) 10 11 -5.0%
Churn (%) 1.9% 1.9% 0.0
Unidades Generadoras de Ingreso (UGls)* 4,369 4,335 0.8%

* Líneas Fijas, Banda Ancha y Televisión

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Tipos de cambio
monedas locales

página 19

Glosario

de Términos

Adiciones
brutas

Adiciones/
pérdidas
netas

ARPU

Capex

Churn

Costo de
adquisición

Deuda Neta

Deuda Neta/
EBITDA

EBIT
Margen de
EBIT

EBITDA

Margen de
EBITDA

EDGE

GSM

GPRS

El total de suscriptores adquiridos durante un periodo dado.

El total de adiciones brutas adquiridas durante un periodo dado menos el
total de desconexiones realizadas en el mismo periodo.

Average Revenue per User (ingreso promedio por suscriptor). Es el ingreso
por servicio generado durante un periodo dado dividido entre el promedio
de clientes en ese mismo periodo. La cifra es un cálculo que muestra el
ingreso promedio generado mensualmente.

Capital Expenditure (gasto en inversión). El gasto en inversión derogado y
relacionado a la expansión de la infraestructura en telecomunicaciones de
la compañía.

Tasa de desconexión de suscriptores. Es el número de clientes desconec-
tados durante un periodo dado dividido entre los clientes iniciales en ese
mismo periodo. La cifra es un cálculo que muestra la tasa de desconexión
mensual.

El costo de adquisición es la suma del subsidio de las terminales, los gastos
de publicidad, y las comisiones a distribuidores por activación de clientes.
El subsidio de las terminales es la diferencia entre el costo de equipo y el
ingreso por equipo.

El total de deuda largo plazo, deuda corto plazo y porción circulante de
la deuda largo plazo menos el efectivo, inversiones temporales y valores
negociables de la empresa.

La deuda neta de la compañía entre el flujo líquido de operación.

Earnings Before Interest and Taxes. Siglas en inglés para Utilidad de Operación.

La utilidad de operación de un periodo dado entre el total del ingreso gene-
rado en ese mismo periodo.

Earnings Before Interests, Taxes, Depreciation and Amortization (flujo líqui-
do de operación). La utilidad generada antes del pago de impuestos, intere-
ses, depreciación y amortización.

La utilidad generada antes del pago de impuestos, intereses, depreciación y
amortización de un periodo dado entre el total del ingreso generado en ese
mismo periodo.

Enhanced Data rates for Global Evolution. Tecnología compatible con el siste-
ma GSM que permite ofrecer servicios de datos móviles de tercera generación.

Global System for Mobile communications. El estándar de comunicación ce-
lular de mayor crecimiento y presencia en el mundo.

General Packet Radio Service. Ofrece mayor capacidad, contenidos de Inter-
net y paquetes de servicios de datos sobre la red GSM. Es una tecnología de
segunda generación.

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Tipos de cambio
monedas locales

página 20

MOU

Participación
de mercado

Penetración
celular

Población
con licencias

Prepago

Postpago

Push-To-Talk

sMS

Suscriptores
proporcionales

UPA (pesos
mexicanos)

UPADR
(dólares)

Minutes of Use (minutos de uso). Tráfico de voz generado durante un perio-
do dado entre el promedio de clientes en ese mismo periodo. La cifra es un
cálculo de los minutos de uso generados mensualmente.

Los suscriptores de una subsidiaria entre el total de suscriptores en el mer-
cado donde opera.

Total de suscriptores activos en un país entre el total de la población de
dicho país.
Población cubierta por las licencias que administra cada una de las subsidiarias.

Suscriptor que cuenta con flexibilidad para comprar el servicio de tiempo aire y
recargarlo en su terminal. No cuenta con un contrato de prestación de servicios.

Suscriptor que cuenta con un contrato de prestación de servicios de tiempo
aire. No hay necesidad de activar tiempo aire a la terminal, se efectúa de
manera inmediata.

Permite a teléfonos móviles compatibles con esta tecnología funcionar
como radio de dos vías.

Short Message Service. Servicio de envío de mensajes de texto.

El saldo de suscriptores ponderado por el interés económico en cada una de
las subsidiarias.

Utilidad por acción. La utilidad neta en pesos mexicanos entre el total de
acciones.

Utilidad por ADR. La utilidad neta en dólares entre el total de ADRs.

¿ria
américalo
MmÓóxal

página 21
CONTENIDO
Puntos
sobresalientes Tipos de Cambio Monedas Locales Vs. Dólar
3114 3113 Var.% Ene – Sep 14 Ene – Sep 13 Var%
Eventos IET
Relevantes Final del Periodo 13.45 13.01 3.4% 13.45 13.01 3.4%
Promedio 13.10 12.92 1.4% 13.12 12.68 3.4%
Suscriptores EE
Final del Periodo 2.45 2.23 9.9% 2.45 2.23 9.9%
Promedio 2.28 2.29 -0.6% 2.29 212 8.1%
SS
Final del Periodo 8.43 5.79 45.5% 8.43 5.79 45.5%
Promedio 8.30 5.59 48.5% 7.99 5.28 51.3%
México
Final del Periodo 599 504 18.8% 599 504 18.8%
Argentina, Promedio 577 507 13.8% 561 488 14.9%
O
y Uruguay . :
Final del Periodo 2,028 1,915 5.9% 2,028 1,915 5.9%
. Promedio 1,910 1,908 0.1% 1,943 1,854 4.8%
Brasil
Final del Periodo 7.67 7.93 -3.3% 7.67 7.93 -3.3%
Chile Promedio 7.77 7.88 -1.5% 177 7.84 -0.9%
IET
Final del Periodo 21.39 20.69 3.4% 21.39 20.69 3.4%
Colombia Promedio 21.21 20.62 2.8% 21.00 20.43 2.8%
Final del Periodo 26.27 25.02 5.0% 26.27 25.02 5.0%
Ecuador Promedio 26.11 24.87 5.0% 25.80 24.57 5.0%
Final del Periodo 546 506 7.9% 546 506 7.9%
Perú Promedio 545 506 7.8% 545 505 7.9%
IE
o Final del Periodo 2.89 2.78 4.0% 2.89 2.78 4.0%
OS Promedio 2.82 2.79 13% 2.81 2.68 5.0%
Caribe Final del Periodo 4,474 4,439 0.8% 4,474 4,439 0.8%
Promedio 4,286 4,444 -3.5% 4,410 4,245 3.9%
Estados ¡Unidos Final del Periodo 24.70 22.06 12.0% 24.70 22.06 12.0%
Promedio 23.69 21.69 9.2% 22.94 20.15 13.8%
Asta Y EULOba Final del Periodo 43.87 42.54 3.1% 43.87 42.54 3.1%
pus Promedio 43.68 42.43 2.9% 43.40 41.57 4.4%
Glosario

CONTENIDO

Puntos
sobresalientes

Eventos
Relevantes

Suscriptores

América Móvil
Consolidado

México

Argentina,

Paraguay

y Uruguay

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Centroamérica

Caribe

Estados Unidos

Austria y Europa
del Este

Glosario

página 22

3T14 3113 Var.% Ene – Sep 14 Ene – Sep 13 Var.%
Final del Periodo 0.07 0.08 -3.3% 0.07 0.08 -3.3%
Promedio 0.08 0.08 -1.4% 0.08 0.08 -3.3%
NET
Final del Periodo 0.18 0.17 6.3% 0.18 0.17 6.3%
Promedio 0.17 0.18 -2.0% 0.17 0.17 4.5%
Final del Periodo 0.63 0.45 40.7% 0.63 0.45 40.7%
Promedio 0.63 0.43 46.4% 0.61 0.42 46.3%
Final del Periodo 44.5 38.7 14.9% 44.5 38.7 14.9%
Promedio 44.0 39.2 12.2% 42.8 38.5 11.0%
Final del Periodo 150.8 1471 2.5% 150.8 147.1 2.5%
Promedio 145.7 147.7 -1.3% 148.1 146.2 1.3%
Final del Periodo 0.57 0.61 -6.5% 0.57 0.61 -6.5%
Promedio 0.59 0.61 -2.9% 0.59 0.62 -4.2%
METE
Final del Periodo 1.59 1.59 0.0% 1.59 1.59 0.0%
Promedio 1.62 1.60 1.4% 1.60 1.61 -0.6%
Final del Periodo 1.95 1.92 1.5% 1.95 1.92 1.5%
Promedio 1.99 1.93 3.5% 1.97 1.94 1.5%
Final del Periodo 40.55 38.85 4.4% 40.55 38.85 4.4%
Promedio 41.57 39.13 6.2% 41.57 39.86 4.3%
IE
Final del Periodo 0.21 0.21 0.5% 0.21 0.21 0.5%
Promedio 0.22 0.22 -0.2% 0.21 0.21 1.5%
Final del Periodo 332.5 3411 -2.5% 332.5 341.1 -2.5%
Promedio 327.1 344.0 -4.9% 336.3 334.8 0.4%
Final del Periodo 1.84 1.70 8.3% 1.84 1.70 8.3%
Promedio 1.81 1.68 7.6% 1.75 1.59 10.0%
Final del Periodo 3.26 3.27 -0.3% 3.26 3.27 -0.3%
Promedio 3.33 3.28 1.5% 3.31 3.28 0.9%

Para mayor información, visite nuestra página en internet: www.americamovilLcom

Los reportes trimestrales y cualquier otro material escrito de américa móvil, s.a. de c.. (la “compañía”) en algunos casos pueden contener pronósticos o proyecciones, que
reflejan la visión actual o las expectativas de la compañía y su administración con respecto a su desempeño, negocio y eventos futuros. Los pronósticos incluyen, sin limitación,
algún enunciado que puede predecir, indicar o implicar futuros resultados, desempeño o logros y puede contener palabras como “creer”, “anticipar”, “esperar”, “en nuestra
visión”, “probablemente resultará”, o alguna otra palabra o frase con un significado similar. Dichos enunciados están sujetos a ciertos riesgos, imprevistos y supuestos.
Advertimos que un número importante de factores podrían causar que los resultados actuales difieran materialmente de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones
e intenciones expresadas en este reporte. En ningún evento ni la compañía, ni alguna de sus subsidiarias, afiliadas, directores, ejecutivos, agentes o empleados podrían ser

responsables ante terceros (incluyendo inversionistas) por cualquier inversión, decisión o acción tomada en relación con la información vertida en este documento o por
cualquier daño consecuente especial o similar.

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=385650860687a80fe537b7cc3eab28f4VFdwQmVFNUVSWGROUkVWNVRWUk5lRTVCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2457) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15444) Cambio de directiva (8623) Colocación de valores (1640) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11066) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1640) fondo (6097) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15442) importante (4948) IPSA (4177) Junta Extraordinaria (5492) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15443) Nueva administración (8623) Others (1462) Otros (15438) Pago de dividendos (10840) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10840) Transacción activos (1311) Updates (1470)