Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

AESGENER: AES GENER S.A. 2013-10-16 T-12:44

A

Ces Gener

encrgla confiable

Santiago, 16 de Octubre del 2013 dasarie Morte 532.00 16

Las Condes, Sansiago, Chilo
G.G. N” 039/2013 sl 367-885 89 00

werm arsgener cl
Rol SVS N*0176
Señores

Superintendencia de Valores y Seguros
Avda Libertador Bemardo O’Higgins 1449
Presente

Estimados señores:

Por medio de la presente me permito adjuntar copia del Acta de la 41* Junta
Extraordinaria de Accionistas de AES Gener S.A,, celebrada el día 3 de octubre de
2013, debidamente suscrita por el Secretario de la Junta y 4 accionistas, Un nuevo
ejemplar del acta, con su certificación notarial, y debidamente suscrito por el
Presidente de la Junta, será enviado a Usted tan pronto haya sido firmada por éste
último, quien actualmente se encuentra en el extranjero.

Esta comunicación se hace en cumplimiento de lo dispuesto en la Sección Il del
texto de la Norma de Carácter General N” 30 de esa Superintendencia.

Sin otro particular, les saluda muy atentamente,
AES Gener S.A.

D
Gerente General (S)

Adj./lo indicado.

Ea: Bolsa de Comercia de Santiago.
Boisa Electrónica de Chile.
Bolsa de Valores de Valparaíso
Banco Chile, Representante Tenedores de Bonos.
Fitch Ratings, Fitch Chile Clasificadora de Riesgo.
Faller Rate Clasiticadora de Riesgo.
Comisión Ciasificadora de Riesgo.
ACTA
412 JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
DE
AES GENER S.A.

En Santiago de Chile, a 3 de octubre de 2013, en el Auditorio Consorcio Vida,
ubicado en Avenida El Bosque Sur N* 130, comuna de Las Condes, Santiago, y
siendo las 11:00 horas, se dio inicio a la celebración de la 41% Junta
Extraordinaria de Accionistas de AES Gener S.A.

Concurrieron los siguientes accionistas por sí o debidamente representados por
las personas que se indican a continuación: don JOSE LUIS AMBROSY E., en
representación de Inversiones Cachagua SpA (antes denominada Inversiones
Cachagua Limitada), por 5.703.106.137 acciones; don MARIO BOCCHI
JIMENEZ, en representación de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo
S.A., por 14.763.614 acciones; don PEDRO PALMA F., en representación de
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., por 275.820.693 acciones;
don FELIPE PEIRANO L., en representación de Administradora de Fondos de
Penslones Cuprum S.A., por 263.703.050 acciones; don SEBASTIAN VARGAS
B. en representación de Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat S.A.,
por 340.698.901 acciones; don FELIPE HERRERA G., en representación de
Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A., por 359.065.213
acciones; don MARCOS AVELLO 1,, en representación de Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A., por 32.653.322 acciones; don CRISTIÁN
ENCINA, en representación de Banco de Chile por cuenta de terceros, por
199.345.690 acciones; doña JUANITA MARCONI C., en representación de
Banco Itaú por cuenta de terceros, por 168.452.432 acciones; don CLAUDIO
URRUTIA M., en representación de BTG Pactual Chile S.A. Corredores de
Bolsa, por 124.187.376 acciones; don RODRIGO MORA L., en representación
de Campion Fondo de Inversión Privado, por 2.910.000 acciones, y de Moneda
Renta Variable Chile Fondo de Inversión, por 2.059.000 acciones; don
ENRIQUE LARRONDO R., por si, por 70,000 acciones, y en representación de
María Magdalena Orrego Gumucio, por 210.000 acclones; don AYUP SERGIO
LAZEN R., por si, por 5.371 acciones; don LUIS FELIPE CERÓN C., en
representación de don Eduardo Rafael Morandé Montt, por 37.023 acciones; y,
don LUIS ALBERTO PENCO T., por si, por 20.000 acciones, y en
representación de doña Ana Rosa Retamal San Martín, por 17.000 acciones. —-
En ausencia del titular, presidió esta Junta, el señor Arminlo Borjas, en su
calidad de Director Titular de AES Gener S.A., y actuó como Secretario de la
Junta el Fiscal de la Compañía, señor Alberto Zavala Cavada. Asistieron,
además, el Gerente General, señor Luis Felipe Cerón Cerón y el Vicepresidente
de Finanzas, señor Daniel Stadelmann Rojas.—-—————————— ===…
-Asimismo, asistió especialmente invitado a esta Junta, el Notario Público de
Santiago señor Iván Torrealba Acevedo.–——
El señor Secretario señaló que se encontraban presentes y debidamente
representadas en la sala 7.487,124.822 acciones con derecho a voto,
equivalentes al 92,781% del total de las 8.069.699.033 acciones emitidas con
derecho a voto por la Sociedad, número que supera holgadamente el quórum
mínimo exigido por los Estatutos y la Ley sobre Sociedades Anónimas. ——=—
En consecuencia, en atención a cumplirse con el quórum mínimo exigido por los
Estatutos y la Ley de Sociedades Anónimas, el Presidente declaró abierta la
Sesión correspondiente a la 41% Junta Extraordinaria de Accionistas de AES
Gener S.A. (en adelante referida también como la “Sociedad” o la “Compañía”),
y, por consiguiente, declaró constituida la Junta. –===============memaananicccnnaao

E Presidente expresó a continuación, que sntes de entrar al examen y
aprobación de cada materia, en virtud de lo dispuesto en el Artículo 62 de la
Ley sobre Sociedades Anónimas y la Norma de Carácter General N* 273, debía
someterse a la decisión de los señores accionistas la posibilidad de omitir la
votación individual de una o más materias y proceder respecto de ellas por
aclamación. Para omitir la votación respecto de cualquier materia, se requeria
la unanimidad de los accionistas presentes.– cs eS Me
Señaló el Secretario que se proponía que todas las materias sometidas a la
decisión de los señores accionistas en la Junta sean resueltas por aclamación o
bien por votación a viva voz y dejar constancia de los votos que se abstengan o
rechacen la materia sujeta a escrutinio, en caso que ella sea aprobada; o dejar
constancia de los votos a favor, en caso que la materia sea rechazada.———-

El Presidente ofreció la palabra a bs señores accionistas sobre esta materia, sin
producirse Intervenciones, <<. ACUERDO: Considerada la materia, los accionistas presentes aprobaron por
unanimidad que todas las materias sometidas a la decisión de los señores
accionistas en esta Junta fueran resueltas por aclamación o bien por votación a
viva voz y dejar constancia de los votos que se abstengan o rechacen la
materia sujeta a escrutinio, en caso que ella sea aprobada; o dejar constancia
de los votos a favor, en caso que la materia sea rechazada.————====mmmamiccco

Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A., y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A.———————=er
TERCERO: INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA SVS Y
DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES.———-.-==.
El Secretario dejó constancia que la Superintendencia de Valores y Seguros fue
debida y oportunamente citada a esta Junta, y consultó si entre los
concurrentes a esta Junta se encontraba presente algún representante de dicha
Superintendencia, constatándose que no se encontraban presentes en la Sala
representantes de dicha Institución. ———o— — eo mrrmmnrnacrnncnnaac
A continuación, el Secretario indicó que cabía hacer presente que el Artículo 45
bis del Decreto Ley N* 3.500, dispone que los representantes de las
Administradoras de Fondos de Penslones deberán pronunciarse siempre
respecto de los acuerdos que se adopten en Junta de Accionistas, dejando
constancia de SUS VOtOS EN Acta

En consecuencia, solicitó que los representantes de las Administradoras de
Fondos de Pensiones se identificaran en ese momento y por una sola vez,
dando a conocer su presencia en la sala, a fin de dejar constancia de sus votos,
cada vez que correspondiera a la Junta adoptar Un acuerdo. ———======mmmaaaamaoo
Además, para ahorrar tiempo y si los representantes de las AFP así lo
aprobaren, propuso que en los acuerdos de la Junta se dejara constancia
expresa de la aprobación de las Administradoras de Fondos de Pensiones
presentes en la sala, a menos que sus representantes manifestaran su
oposición al respectivo acuerdo, dándose por aprobada dicha proposición, en el
evento que no hublere Objeción. anio.
ACUERDO; Considerada la materia, las Administradoras de Fondos de
Pensiones presentes en la sala aprobaron por unanimidad dejar constancia
expresa de sus votos, cada vez que corresponda a la Junta adoptar un
AU
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S,A,, Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A., y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A. rrrcnmcacc
El Presidente propuso a la asamblea que se aprobaran todos los poderes
presentados, los que fueron revisados y se encontraban en orden. Si no hubiere
objeción, se daria por aprobada la propuesta.————”——===—===emmammenanna nana
La Junta, por unanimidad, aceptó como conformes los poderes de los señores
José Luis Ambrosy E., Pedro Palma F, Felipe Peirano L., Sebastián Vargas B.,
Mario Bocchi J., Marcos Avello 1., Felipe Herrera G., Cristián Encina, Juanita
Marconi C., Claudio Urrutia M., Rodrigo Mora L., Luis Felipe Cerón Cerón, Luls
Alberto Penco Torti y Enrique Larrondo Rencoret.— ooo…
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A ——=—=rrrrrren

AR az

QUINTO: FORMALIDADES PREVIAS Y CONVOCATORIA .——-El señor Presidente solicitó a continuación, dejar constancia en Acta del
cumplimiento de todas las formalidades previas, establecidas por la Ley de
Sociedades Anónimas, en su Reglamento y en los Estatutos de la Sociedad, para
la celebración de esta Junta, las cuales fueron leidas a continuación por el
A
Acto seguido, el Secretario informó acerca de las formalidades de citación y
convocatoria a esta Junta. Al respecto, Indicó que la convocatoria a esta
Asamblea fue acordada por el Directorio de la Sociedad, en sesión celebrada
con fecha 28 de agosto de 2013, Asimismo, señaló que el aviso de citación a
esta Junta se publicó en el periódico “Diario Financiero”, de Santiago, en sus
ediciones de los días 17, 23 y 26 de septiembre de 2013. === —===========…..
A petición del señor Presidente, la Junta acordó por unanimidad omitir la lectura
del aviso de citación, por ser de todos conocido, sin perjuicio de dejar
constancia en Acta de su texto.- mmm”

Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A orina

El aviso cuya lectura esta Junta aprobó omitir por unanimidad, es del siguiente

O AAA

Ar

“AES GENER S.A,
Sociedad Anónima Abierta
(Inscripción Registro de Valores N* 0176)

AVISO DE CITACIÓN A
JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

A A rm

Por acuerdo del Directorio y en conformidad a los Estatutos Sociales, se cita a
Junta Extraordinaria de Accionistas (la “Junta”) para el 3 de octubre de 2013,
a las 11:00 horas, en el Auditorio Consorcio Vida, ubicado en Av. El Bosque
Sur 130, comuna de Las Condes, Santiago. “===

A a aa

La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes
Md –

A. Aumentar el capital social en la cantidad de US$450.000.000
(cuatrocientos cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de
América) o aquella cantidad que determine la Junta, mediante la emisión de
POCAS UE AO

B. Fijar el precio, la forma, época, procedimiento y demás condiciones de
colocación de las acciones que se emitan con arreglo al aumento de capltal; o
facultar al Directorio para determinar, fijar y acordar libremente y con las
más amplias facultades el precio, la forma, época, procedimiento y demás
condiciones para la colocación de las referidas acciones; ===> —

C. Reconocer cualquier modificación al capital social que se haya producido
de conformidad a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley sobre Sociedades
Anónimas; y deducir del capital pagado los costos de emisión y colocación de
acciones que se hayan producida; —-—_u— ———

D. Modificar los estatutos sociales para ajustarlos a los acuerdos que se

E. Información sobre operaciones con partes relacionadas a que se refiere el
Título XVI de la Ley 18.046, sobre Sociedades Anónimas; y–=”=””=============”

F. En general, adoptar todos los demás acuerdos, que fueren necesarios o
convenientes para la materialización de las decisiones que resuelva la Junta

Obtención de Documentos

Los señores accionistas podrán obtener copia de los documentos que
fundamentan las materias sobre las cuales deberán pronunciarse en la Junta,
en las oficinas de la Compañía, ubicadas en calle Rosario Norte N* 532 piso
19, comuna Las Condes, Santiago. Además, dichos documentos quedarán a

disposición de los señores accionistas en el sitio en Internet de la Compañía,
E

Calificación de Poderes

La calificación de poderes para la Junta, si procediere, se efectuará el mismo
día de la Junta, entre las 10:00y las 10:55 horas. ————— om…

A A

Participación en la Junta

Tendrán derecho a participar en la Junta, y a ejercer en ella su derecho a voz
y voto los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con

cinco días hábiles de anticipación al día de su celebración, es decir, el día 27
le Septiembre de 2013,

A o

PRESIDENTE GERENTE GENERAL”

A continuación, el Secretario prosiguió con las demás formalidades de citación y
convocatoria a esta Junta, informando que se había remitido a los accionistas
que tenían registrado su domicilio en la Sociedad, citación a esta Junta, con
fecha 17 de septiembre de 2013, señalándose en dicha citación las materias
objeto de la convocatoria y la forma de obtener copia de los documentos que
fundamentan las materias sobre las cuales debian pronunciarse en esta Junta,
los que, además, se pusieron a disposición de los señores accionistas en el sitio
de Internet de la Compañía, Estos mismos documentos, conjuntamente con las
actas y libros de la Sociedad, estuvieron a disposición de los accionistas, en las
oficinas de la Administración, durante los 15 días anteriores a la fecha de esta
Junta, dando cumplimiento con ello a lo establecido en el artículo 54 de dicha

a

Informó que la celebración de esta Junta fue comunicada a la Superintendencia
de Valores y Seguros mediante comunicación de fecha 17 de septiembre de
2013; asimismo, la celebración de esta Junta fue comunicada a la Bolsa de
Comercio de Santiago, Bolsa de Valores; a la Bolsa Electrónica de Chile, Bolsa de
Valores; a la Bolsa de Corredores de Valparaiso, al Banco de Chile, en su calidad
de representante de los Tenedores de Bonos, y a las agencias clasificadoras de
riesgo Fitch Ratings y Feller Rate. ———— corners cni

Explicó que de acuerdo con lo establecido en el Artículo 62 de la Ley sobre
Sociedades Anónimas y en el Artículo 103 de su Reglamento, solamente podían
participar en esta Junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de
acciones inscritas en el Registro de Accionistas a la medianoche del quinto día
hábil inmediatamente anterior a la fecha de la Junta, esto es, a la medianoche
del día 27 de septiembre recién pasado. Para estos efectos, la Sociedad preparó
un listado con los accionistas registrados a la medianoche del dia 27 de
septiembre de 2013, el que se encontraba a disposición de los señores
ACOSO, A
En cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento; los accionistas asistentes a
la Junta, por sí o representados, firmaron las hojas de asistencia, las cuales
quedarán archivadas en la Sociedad junto con los respectivos poderes. –——====
Tomó la palabra el Presidente, y señaló que habiéndose dado cumplimiento a
las exigencias previstas por la Ley sobre Sociedades Anónimas y los Estatutos
de la Sociedad, la Junta podía válidamente reunirse y se declaraba legalmente

CONStituUida. –———

E E a zz PP 0 0

e… a rr

El señor Presidente indicó que con el objeto de firmar el Acta de esta Junta y de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 72, inciso segundo, de la Ley N%
18.046 sobre Sociedades Anónimas, correspondía designar a tres accionistas para
que Aemasan la referida Acta, conjuntamente con el Presidente y el Secretario. —
Informó. que habían llegado proposiciones de los siguientes nombres para la
firma, y los propuso a todos, bastando la firma, en el Acta, de tres cualesquiera
de ellos. Ellos son: 1.- don José Luis Ambrosy Eyzaguirre, por el accionista
Inversiones Cachagua SpA; 2.- don Sebastián Vargas Busquets, por AFP Hábitat
S.A.; 3.- don Pedro Pablo Palma Fuentes, por AFP Capital S.A., y; 4.- don
Marcos Avello Ibarra, por AFP Planvital S.A. ======meramccanacaaaccacao
El Presidente señaló que si no hubiere objeción, se daría por aprobada la
proposición. Ofreció la palabra a los señores accionistas sobre esta materia, sin
producirse intervenciones. -————————
ACUERDO: Considerada la materia, los accionistas presentes aprobaron por
unanimidad, designar a los señores José Luis Ambrosy, Sebastián Vargas
Busquets, Pedro Pablo Palma Fuentes y Marcos Avello Ibarra, para que
conjuntamente tres de ellos con el Presidente y el Secretario, firmen el Acta que
se levante de esta Junta de Accionistas. —————o rr

A Am

Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Penslones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A, y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A.

A continuación, el Presidente indicó que correspondía dar lectura al acta de la
Junta Extraordinaria anterior, de fecha 26 de abril de 2012]. Propuso omitir la
lectura de tal acta, por estar firmada por los accionistas designados al efecto y
por el Presidente y Secretario. —— —— mr
Considerada la materia, los accionistas presentes aprobaron por unanimidad,
omitir la lectura del acta. —————————— ——
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A rro

rm…

OCTAVO: OBJETO DE LA JUNTA.—+ rana
A continuación el Presidente cedió la palabra al señor Secretario, quien se refirió
a los objetos o puntos de la citación, respecto de los cuales la Junta debía
pronunciarse y explicó los respectivos antecedentes de respaldo para solicitar

El señor Secretario informó que el Directorio de la Sociedad acordó citar a sus
accionistas a esta Junta con el objeto de que ellos cocieran y se pronunciaran
acerca de las siguientes materias: o
A. Aumentar el capital social en la cantidad de US$450.000.000.-
(cuatrocientos cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América)
o aquella cantidad que determine la Junta, mediante la emisión de acciones de

O q Á A ARA A

A A A rr

B. Fijar el precio, la forma, época, procedimiento y demás condiciones de
colocación de las acciones que se emitan con arreglo al aumento de capital; o
facultar al Directorio para determinar, fijar y acordar libremente y con las más
ampllas facultades el precio, la forma, época, procedimiento y demás
condiciones para la colocación de las referidas acciones; -—————————===========-
Cc. Reconocer cualquier modificación al capital social que se haya producido
de conformidad a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley sobre Sociedades
Anónimas; y deducir del capital pagado los costos de emisión y colocación de
Acciones QUe Se hayan producido; rr
D. Modificar el objeto social en términos de precisar su alcance, a la vez de
hacerlo extensivo a otras actividades complementarias o relacionadas con el
giro de la Sociedad; ———
E, Modificar los estatutos sociales para ajustarlos a los acuerdos que se
adopten a estos respectos en la Junta; ———————eerrrrrrnnannn
Fs Información sobre operaciones con partes relacionadas a que se refiere
el Titulo XVI de la Ley 18.046, sobre Sociedades Anónimas; y -——================
G. En general, adoptar todos los demás acuerdos que fueren necesarios o
convenientes para la materialización de las decisiones que resuelva la Junta de

Acs das. e e

El Presidente ofreció la palabra al señor Gerente General, quien señaló que de
acuerdo con la citación y a los tres primeros puntos de la tabla, correspondía
someter a consideración de los señores accionistas la proposición del Directorio
de aumentar el capital social en la cantidad de 450 millones de dólares de los
Estados Unidos de América o el monto que la Junta determinara..–==.====o..oo..
El señor Gerente General informó que como era de público conocimiento, la
Compañía se encontraba desarrollando un importante plan de inversiones a fin
de construir nuevas centrales de generación eléctrica, con el propósito de
contribuir con generación eficiente al Sistema Interconectado Central y al
Sistema Interconectado del Norte Grande. El aumento de capital propuesto era
un componente importante del financiamiento de sus Inversiones, dado que los
recursos que la Sociedad obtendría por esta vía, más aquellos recursos
provenientes de su operación, además de los “Project Finance” que se
obtendrían para proyectos específicos como Cochrane y la Central de Pasada
Alto Maipo, permitirán financiar las inversiones necesarias para el desarrollo del
plan de crecimiento de la Compañía.
En cuanto a los elementos de valoración de las acciones de la Socledad, informó
que el valor de los libros de las acciones en circulación al 30 de junio de 2013,
expresado en cinco decimales, fue de US$0,30932 por acción, valor que
resultaba de dividir el patrimonio de la Sociedad al 30 de junio de 2013 —
conforme al último balance de la Sociedad presentado a la Superintendencia de

Valores y Seguros–, por el número de acciones suscritas y pagadas a dicha
fecha. Por su parte, el precio promedio de las transacciones de la acción de la
Sociedad registradas en las Bolsas de Valores del país durante el periodo de 60
dias hábiles bursátiles comprendidos entre el trigésimo y el nonagésimo día
hábil bursátil anterior a la fecha de esta Junta, ascendió a $332,88 por acción,
correspondiente a un valor, expresado en cinco decimales, de USD 0,66028
según el tipo de cambio “observado” promedio publicado en ese periodo de 60
días háblles bursátiles en el Diario Oficial, esto es, de $504,14 por dólar, A
continuación, el señor Gerente General hizo presente que con la información
precedente se daba cumplimiento a las disposiciones del artículo 23 del
Reglamento,
Luego, el señor Gerente General agregó que para efectos de determinar el
número de acciones a emitir con cargo al aumento de capital antes indicado, se
consideraria un valor por acción, expresado en cinco decimales, Igual a
US$0,61725. Para ello se tomó en consideración un precio por acción de
$311,44 –que correspondía al precio promedio de las transacciones registradas
en las Bolsas de Valores del país en el período comprendido entre los dias 1% de
Septiembre y 1% de Octubre de 2013, ambas fechas inclusive, obtenido de
Bloomberg, al tipo de cambio de $504,55 por dólar –que corresponde al tipo de
cambio “observado” publicado en el Diario Oficial en ese mismo periodo, —==—
A continuación informó que el precio de colocación seria fijado por el Directorio
en virtud de la delegación de facultades que esta Junta le haria conforme al
inciso segundo del artículo 23 del Reglamento, según se propondria a
CO UN
Finalmente, manifestó que en esta junta no procedía efectuar ajustes de capital
en conformidad al artículo 26 de la Ley de Sociedades Anónimas. —— omo
En atención a la información proporcionada por el señor Gerente General, el
señor Secretario sometió a consideración de los señores accionistas los
Siguientes ACULTDOS: ——————————— o

|.- Aumentar el capital social de la cantidad de US$1.901.719.601, dividido en
8.069.699.033 acciones, de una misma y única serie, sin valor nominal,
integramente suscrito y pagado, a la cantidad de US$2.351.719.601, dividido

2.- El aumento de capital, ascendente a la cantidad de US$450.000.000.-, se
enterará mediante la emisión de 729.040.097 acciones de pago. Dichas
acciones de pago serán emitidas por el Directorio, o bien de una sola vez y por
el total de las acciones, o bien por parcialidades, según lo decida el propio
Directorio, al que le quedarán conferidas al efecto amplias facultades; y una vez
inscrita la respectiva emisión de acciones que se acuerde con cargo a este
aumento de capital en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores

10
y Seguros, el Directorio podrá, igualmente, colocar las acciones asi registradas
de una sola vez o bien por parcialidades, entre los accionistas de la Sociedad o
cesionarios de tas opciones y/o terceros, de conformidad al procedimiento que
se indica más adelante. El valor de las acciones de pago que se emitan deberá
ser enterado al contado en el acto de su suscripción, en dinero efectivo, vale
vista bancario, cheque, transferencia electrónica de fondos o cualquier otro
instrumento o efecto representativo de dinero pagadero a la vista. Estas
acciones deberán ser emitidas, suscritas y pagadas dentro del plazo máximo de
tres años a contar de esta fecha, el cual vence en consecuencia el 3 de octubre
de 2016. Transcurrido dicho plazo, el capital quedará reducido a la cantidad
efectivamente pagada, facultándose expresamente al Directorio para
abstenerse del cobro de los montos adeudados, en conformidad a lo dispuesto
en el inciso tercero del articulo 18 del Reglamento de la Ley N* 18.046 sobre
Sociedades Anónimas.
3.- El Directorio fijará el precio de colocación de las acciones, en conformidad
con la norma contenida en el inciso segundo del articulo 23 del Reglamento de
la Ley N*18.046 sobre Sociedades ANÓNIMAS; —=e=nerrmaaanaan
4.- Las acciones que se emitan serán ofrecidas en forma preferente y por el
plazo de 30 días contados desde la publicación del aviso de opción preferente, a
los accionistas que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas a la
medianoche del quinto dia hábil anterior a la fecha de publicación del aviso de
opción preferente, a prorrata de las acciones que posean inscritas a su nombre
en ese momento. Los accionistas podrán renunciar o ceder su derecho a
suscribir las acciones, respecto de todo o parte de ellas, en conformidad a las
normas del Reglamento de la Ley N*“18.046 sobre Sociedades Anónimas;——–
5.- Una vez finalizado el periodo legal de 30 días de opción preferente, las
acciones no suscritas durante dicho periodo por los accionistas o cesionarios de
éstos en el ejercicio de su opción preferente o aquellas cuyos derechos de
opción preferente sean renunciados total o parcialmente, y las que tengan su
origen en fracciones producidas en el prorrateo, podrán ser ofrecidas libremente
a los accionistas y/o terceros, ya sea en Chile y/o en el extranjero, en las
oportunidades y cantidades que el Directorio estime pertinentes, quedando
ampliamente facultado para determinar los procedimientos para ello. A mayor
abundamiento, se propone que las acciones cuyos derechos de opción
preferente sean renunciados, total o parcialmente, por los accionistas que
tengan derecho a los mismos, puedan ser ofrecidos por el Directorio en los
términos antes indicados, desde el momento mismo en que tal renuncia sea
comunicada a la Sociedad o sea conocida por la misma, sin necesidad de
esperar que finalice el período legal de 30 días antes referido. En todo caso, la
enajenación de las acciones a terceros no podrá ser hecha en valores y
condiciones más favorables que los de la oferta preferente a los accionistas con
derecho a ella, sin perjuicio de lo dispuesto en el último inciso del articulo 29

1
6.- Facultar ampliamente al Directorio de la Sociedad para que en el marco de
los acuerdos adoptados por esta Junta proceda a emitir materialmente las
nuevas acciones y resuelva, en su caso, su colocación entre los accionistas y/o
terceros, según corresponda; otorgue las opciones para suscribirlas; celebre los
contratos de suscripción de acciones, para lo cual se entenderá plenamente
facultado el Gerente General de la Sociedad; y, en general, para resolver todas
las situaciones, modalidades, complementaciones, modificaciones y detalles que
puedan presentarse o requerirse en relación con la reforma de estatutos que se
ACUErde en esta Junta. on
Se hizo presente que, conforme a lo dispuesto en la Circular 1.370, de 1998,
con sus modificaciones, los costos de emisión y colocación de las acciones
serlan deducidos de la cuenta “Primas de emisión” que pudiera producirse. En
caso que dicha cuenta no tuviera saldo o que los costos señalados excedieran
su monto, éstos se registrarian en una cuenta denominada “Costos de emisión
y colocación de acciones” que se presentará formando parte del rubro “Otras
reservas”. Finalmente, señaló que, en la próxima junta extraordinaria que
celebrara la Sociedad, la cuenta “Costos de emisión y colocación de acciones”
que se hublese producido, sería deducida del capital pagado. En cuanto a los
costos de emisión y colocación de las acciones de este aumento de capital, el
Secretario informó que los mismos se estimaban en aproximadamente US$ 2
millones, considerando gastos de abogados, publicaciones legales y publicidad,
Oe ds ds

E a

sin que ninguno hiciera uso de la palabra. —=— nc

ACUERDO: Sometidos a votación los acuerdos precedentes, estos fueron
aprobados con el voto favorable de 7.457.768.157 acciones. –———=—=======.=-
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A,,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A,, Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A. Asimismo, concurrieron al acuerdo
150.249.642 acciones representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros, y
113.033.501 acciones representada por BTG Pactual Chile S.A. Corredores de
Dl
Adicionalmente, se deja constancia que no votaron 18.202.790 acciones
representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros. Se abstuvieron de votar

11.153.875 acciones representadas por BTG Pactual Chile S,A, Corredores de

DOS A e

A A rr rra

A continuación, el señor Presidente manifestó que como consecuencia de los
acuerdos precedentes, resultaba necesario modificar los estatutos de la
Sociedad en aquellos artículos que dicen relación con su capital social, por lo
que propuso, en primer término, sustituir el artículo quinto permanente de
OiCHOS estatutos por El Siguiente:
“ARTICULO QUINTO: El capital de la Sociedad es la cantidad de
US$2.351.719.601, dividido en 8.798.739.130 acciones, de una misma y única
serie, y sin valor nominal, que se suscribe y paga en la forma indicada en el
Artículo Primero Transitorio. En caso de aumentarse el capital mediante la
emisión de acciones de pago, el valor de éstas podrá ser enterado en dinero
EfECtivO O EN OÍTOS DIEnes”. mmm
Asimismo, y en segundo término, se propuso reemplazar el artículo primero
transitorio de los estatutos sociales por el Siguiente: =.-omacionninninnonoooon.
“ARTICULO PRIMERO TRANSITORIO: El capital de la Sociedad de US$
2.351.719.601, dividido en 8.798.739.130 acciones, de una misma y Única
serie, sin valor nominal, se ha suscrito, suscribirá, ha pagado y pagará, como
MU
1.- Con US$1.901.719.601, dividido en 8.069.699.033 acciones,
íntegramente suscritas y pagadas con anterioridad a esta fecha; y ———======””
2.- Con US$ 450.000.000, dividido en 729.040.097 acciones, a ser emitidas,
suscritas y pagadas con cargo al aumento de capital aprobado por la 41% Junta
Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 3 de octubre de 2013.———

A) Las acciones deberán ser emitidas, suscritas y pagadas dentro del plazo
máximo de tres años que vence el día 3 de octubre de 2016. Transcurrido dicho
plazo, el capital quedará reducido a la cantidad efectivamente pagada,
quedando el Directorio expresamente facultado para abstenerse del cobro de
los montos adeudados, en conformidad a lo dispuesto en el inciso tercero del
artículo 18 del Reglamento de la Ley N* 18.046 sobre Sociedades Anónimas; —
B) Dichas acciones de pago serán emitidas por el Directorio de una sola vez y
por el total de las acciones, o blen por parcialidades, según lo decida el propio
Directorio, al que le quedan conferidas al efecto amplias facultades; y una vez
inscrita la respectiva emisión de acciones que se acuerde con cargo a este
aumento de capital en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores
y Seguros, el Directorio podrá, asimismo, colocar las acciones así registradas de

13
una sola vez o bien por parcialidades, entre los accionistas de la Sociedad o
ceslonarios de las opciones y/o terceros, de conformidad al procedimiento que
SE Indica más adelante;
C) El Directorio fijará el precio de colocación de las acciones, en conformidad
con la norma contenida en el inciso segundo del artículo 23 del Reglamento de
la Ley N*18.046 sobre Sociedades ANÓNIMAS; => iii
D) El valor de las acciones de pago que se emitan deberá ser enterado al
contado en el acto de su suscripción, en dinero efectivo, vale vista bancario,
cheque, transferencia electrónica de fondos o cualquier otro instrumento o
efecto representativo de dinero pagadero a la vista; -———==omaaaninnnininin-
E) Las acciones que se emitan serán ofrecidas en forma preferente y por el
plazo de 30 días, contados desde la publicación del aviso de opción preferente,
a los accionistas que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas a la
medianoche del quinto día hábil anterior a la fecha de publicación del aviso de
opción preferente, a prorrata de las acciones que posean inscritas a su nombre
en ese momento. Los accionistas podrán renunciar o ceder su derecho a
suscribir las acciones, respecto de todo o parte de ellas, en conformidad a las
normas del Reglamento de la Ley N*18.046 sobre Sociedades Anónimas; ——–
F) Una vez finalizado el período legal de 30 días de opción preferente, las
acciones no suscritas durante dicho período por los accionistas o cesionarios de
éstos en el ejercicio de su opción preferente o aquellas cuyos derechos de
opción preferente sean renunciados total o parcialmente, y las que tengan su
origen en fracciones producidas en el prorrateo, podrán ser ofrecidas libremente
a los accionistas y/o terceros, ya sea en Chile y/o en el extranjero, en las
oportunidades y cantidades que el Directorio estime pertinentes, quedando
ampliamente facultado para determinar los procedimientos para ello, A mayor
abundamiento, las acciones cuyos derechos de opción preferente sean
renunciados, total o parcialmente por los accionistas que tengan derecho a los
mismos, podrán ser ofrecidos por el Directorio en los términos antes indicados,
desde el momento mismo en que tal renuncia sea comunicada a la Sociedad o
sea conocida por la misma, sin necesidad de esperar que finalice el período
legal de 30 días antes referido, En todo caso, la enajenación de las acciones a
terceros no podrá ser hecha en valores y condiciones más favorables que los de
la oferta preferente a los accionistas con derecho a ella, sin perjuicio de lo
dispuesto en el último inciso del artículo 29 del Reglamento de la Ley N*18.046
sobre Sociedades Anónimas; y -——————_——__—— __—m——_——
G) El Directorio de la Sociedad quedó facultado para que, en el marco de los
acuerdos adoptados por la Junta, proceda a emitir materialmente las nuevas
acciones y resuelva, en su caso, su colocación entre los accionistas y/o
terceros, según corresponda; otorgue las opciones para suscribirlas; celebre los
contratos de suscripción de acciones, para lo cual se entenderá plenamente

14
facultado el Gerente General de la Sociedad; y, en general, para resolver todas
las situaciones, modalidades, complementaciones, modificaciones y detalles que
puedan presentarse o requerirse en relación con la reforma de estatutos
A

A continuación, el señor Presidente ofreció la palabra a los señores accionistas,
no produciéndose Intervenciones, rancio —

ACUERDO: Sometidos a votación los acuerdos precedentes, estos fueron
aprobados con el voto favorable de 7.457.768,157 acciones.——————-——-====-
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A. Asimismo, se dejó constancia que
concurrieron al acuerdo 150.249.642 acciones representadas por Banco Itaú
por cuenta de terceros, y 113,033.501 acciones representada por BTG Pactual
Chile S.A. Corredores de Bolsa. ——— cr
Finalmente, se deja constancia que no votaron 18.202.790 acciones
representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros, y se abstuvieron de votar
11,153,875 acciones representadas por BTG Pactual Chile S,A, Corredores de
Bolsa.

A continuación, el Presidente manifestó que de acuerdo al siguiente punto de la
Tabla, correspondía tratar la modificación del objeto social, para lo cual cedió la
palabra al señor Gerente General. —
El señor Gerente General señaló que el objeto de la Sociedad actualmente
comprendia la explotación, generación, transmisión, distribución,
comercialización y venta de energía eléctrica y de cualquier otra naturaleza,
como asi también diversas actividades relacionadas, afines o complementarias a
las anteriores, algunas de las cuales sólo se podían realizar con sociedades
Filiales 0 colgadas.
Continuó señalando que la modificación al objeto social propuesta no implicaba
una transformación o cambio mayor al mismo, sino que únicamente buscaba
eliminar algunas restricciones e inclulr algunas actividades complementarias o
afines al objeto social actual, consistiendo dicha modificación básicamente en
incorporar al mismo las actividades de procesamiento, tratamiento y
desalinización de agua; y hacer extensiva la prestación de servicios de

15
gerenciamiento, auditoria, asesoria financiera, comercial, técnico y legal entre
otras, a terceros distintos de compañías filiales o coligadas.–——–————=========”-
Con el mérito de lo expuesto por el Señor Gerente General, el señor Secretario
sometió a consideración de la junta la sustitución del texto del actual objeto
social de la compañía, por el Siguiente: manana +>
“Explotar la generación, transmisión, compra, distribución y venta de energía
eléctrica y de cualquier otra naturaleza; la compra, extracción, explotación,
procesamiento, distribución, comercialización y venta de combustibles sólidos,
líquidos y gaseosos; procesamiento, tratamiento, desalinización y
comercialización de agua desalinizada; la venta y prestación de servicios de
ingeniería de proyectos, de mantenimiento y de maestranza; la ejecución y
explotación de obras de infraestructura civil, hidráulica y de cualquier otra
naturaleza; la prestación de servicios de gerenciamiento, auditoria, asesoria
financiera, comercial, técnica, y legal, entre otros; la prestación de servicios
portuarios y de muelle; la explotación de muelles, terminales de carga,
almacenes, bodegas y de cualquier clase de naves, propias o de terceros, en
todas sus formas; actuar como armador y agente de naves en cualquiera de
las formas contempladas en la Ley; el transporte de carga de cualquier
naturaleza, sea nacional o internacional, marítimo o terrestre, multimodal u
otro; obtener, transferir, comprar, arrendar, gravar y, en general, explotar en
cualquier forma las concesiones a que se reflere la Ley General de Servicios
Eléctricos, las concesiones marítimas, las concesiones de obras públicas y los
derechos de aprovechamiento de aguas de cualquier naturaleza; invertir en
bienes muebles e inmuebles; y organizar y constituir sociedades de cualquier
naturaleza, tengan el carácter de filiales, coligadas o no, cuyos objetos estén
relacionados o vinculados con la energía en cualquiera de sus formas o al
suministro de servicios públicos o que tengan como insumo principal la
energía eléctrica, o bien, que correspondan a cualquiera de las actividades
definidas precedentemente, pudiendo administrarlas, supervisarlas y coordinar
su gestión. En el evento de constituir sociedades aportando a ellas activos
directamente relacionados con la generación eléctrica, la Sociedad mantendrá
a lo menos un 51% de la propiedad de Éstas” oammamnnnninnnnnanin cinco

A continuación el señor Presidente ofreció la palabra a los señores accionistas,
no produciéndose intervenciones, -..-orrmmaaaainacaaa a — a

ACUERDO: Sometidos a votación los acuerdos precedentes, estos fueron
aprobados con el voto conforme de 7.330.276.045 acciones. Votaron en contra
del acuerdo 126.949.121 acciones representadas por Banco Itaú por cuenta de
Le eros. —_—_——
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos

16
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Penslones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Penslones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A. Asimismo, se deja constancia que
concurrieron al acuerdo 22.757.530 acciones representadas por Banco Itaú
por cuenta de terceros, y 113.033.501 acciones representada por BTG Pactual
Chile S.A. Corredores de Bolsa ooo
Finalmente, se dejó constancia que no votaron 18.202.790 acciones
representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros. Se abstuvieron de votar
542.991 acciones representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros, y
11,153,875 acciones representadas por BTG Pactual Chile S.A. Corredores de

lO A eres

A continuación, el señor Secretario señaló que, como consecuencia de los
acuerdos precedentes, resultaba necesario modificar los estatutos de la
Sociedad en el artículo que dice relación con su objeto social, por lo que se
propuso sustituir el artículo cuarto permanente de dichos estatutos por el
A

“ARTICULO CUARTO: La Sociedad tendrá los siguientes objetos: Explotar la
generación, transmisión, compra, distribución y venta de energía eléctrica y de
cualquier otra naturaleza; la compra, extracción, explotación, procesamiento,
distribución, comercialización y venta de combustibles sólidos, líquidos y
gaseosos; procesamiento, tratamiento, desalinización y comercialización de
agua desalinizada; la venta y prestación de servicios de ingeniería de proyectos,
de mantenimiento y de maestranza; la ejecución y explotación de obras de
infraestructura civil, hidráulica y de cualquier otra naturaleza; la prestación de
servicios de gerenciamiento, auditoría, asesoría financiera, comercial, técnica, y
legal, entre otros; la prestación de servicios portuarios y de muelle; la
explotación de muelles, terminales de carga, almacenes, bodegas y de cualquier
clase de naves, propias o de terceros, en todas sus formas; actuar como
armador y agente de naves en cualquiera de las formas contempladas en la
Ley; el transporte de carga de cualquier naturaleza, sea nacional O
internacional, marítimo o terrestre, multimodal u otro; obtener, transferir,
comprar, arrendar, gravar y, en general, explotar en cualquier forma las
concesiones a que se refiere la Ley General de Servicios Eléctricos, las
concesiones marítimas, las concesiones de obras públicas y los derechos de
aprovechamiento de aguas de cualquier naturaleza; invertir en bienes muebles
e inmuebles; y organizar y constituir sociedades de cualquier naturaleza,
tengan el carácter de filiales, coligadas o no, cuyos objetos estén relacionados o
vinculados con la energía en cualquiera de sus formas o al suministro de
servicios públicos o que tengan como insumo principal la energía eléctrica, o
bien, que correspondan a cualquiera de las actividades definidas
precedentemente, pudiendo administrarlas, supervisarias y coordinar su
gestión. En el evento de constituir sociedades aportando a ellas activos
directamente relacionados con la gestión eléctrica, la Sociedad mantendrá a lo

17
A continuación el señor Presidente ofreció la palabra a los señores accionistas,
NO produciéndose Intervenciones.
ACUERDO: Sometidos a votación los acuerdos precedentes, estos fueron
aprobados con el voto conforme de 7,330.469.213 acciones; votaron en contra
del acuerdo 126.893.689 acciones representadas por Banco Itaú por cuenta de
LOTCOTOS, errrrrrnncna nn
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A,, Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A, Asimismo, se dejó constancia que
concurrieron al acuerdo 22.950.698 acciones representadas por Banco Itaú
por cuenta de terceros, y 113.033,501 acciones representada por BTG Pactual
Chile S.A. Corredores de Bolsa.
Finalmente, se dejó constancia que no votaron 18.202.790 acciones
representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros. Se abstuvieron de votar
405.255 acciones representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros, y
11.153.875 acciones representadas por BTG Pactual Chile S.A. Corredores de

El señor Presidente pasó a exponer que conforme al siguiente punto de la tabla,
correspondía informar sobre las transacciones con empresas relacionadas
efectuadas después de la última Junta de Accionistas de la Sociedad, celebrada
el pasado 30 de abril de 2013 y hasta la fecha de la presente Asamblea.—-=====

El señor Secretario informó que el Directorio de la Sociedad adoptó los
siguientes acuerdos sobre operaciones entre partes relacionadas: -—-—===””- _
1) En Sesión de fecha 22 de mayo de 2013, vista la recomendación
favorable del Comité de Directores, se acordó aprobar el plan de auditoria
interna para el año 2013, y el presupuesto por dichos servicios, los cuales
serían prestados por el Controlador AES Corp. El monto de los servicios
asciende a US$201,902 , ora — Qe rr
2) En Sesión de fecha 24 de junio de 2013, vista la recomendación favorable
del Comité de Directores, se acordó aprobar con AES Corp la contratación de los

18
servicios de ingeniería para el proyecto de contingencia de transformadores. El
monto de los servicios asciende a US$140.000. o rrrrnaiaccnn
El Presidente ofreció la palabra a los señores accionistas sobre esta materia, sin
DTOJUCIOSE Intervenciones. ——— a
ACUERDO: Considerada la materia, los accionistas presentes aprobaron la
información proporcionada por el Secretario en relación a las operaciones
relacionadas efectuadas entre el 30 de abril de 2013 y la fecha de la presente
junta, con el voto favorable de 7.457,768.157 ACCIONES. + —=—==e=memmamcccnaam
Se deja constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S,A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A. Concurrieron asimismo al acuerdo
150.249.642 acciones representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros, y
113.033.501 acciones representada por BTG Pactual Chile S.A. Corredores de

DO

Adicionalmente, se deja constancia que no votaron 18.202.790 acciones
representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros. Se abstuvieron de votar
11.153.875 acciones representadas por BTG Pactual Chile S.A. Corredores de
lA A
DUODÉCIMO: ADOPCIÓN DE ACUERDOS NECESARIOS O CONVENIENTES
PARA LA MATERIALIZACIÓN DE LAS DECISIONES ADOPTADAS POR LA

JUNTA DE ACCIONISTAS.

A continuación, el señor Presidente explicó que conforme al último punto de la
tabla, correspondía adoptar aquellos otros acuerdos que permitieran la
materlalización de los aprobados por esta Junta Extraordinaria de Accionistas.–
Se propuso al efecto facultar al Gerente General señor Luis Felipe Cerón Cerón
o a quien lo subrogue en el cargo, y al Secretario de esta junta, y a los señores
José Luis Ammbrosy y Sergio Miranda Rendic, para que uno cualquiera de ellos,
actuando separada e indistintamente, reduzca a escritura pública el todo o
parte del acta que se levante, para requerir y firmar todas las anotaciones e
inscripciones y demás gestiones que fueren pertinentes en los registros
CONSErVatorlos respectivos. ————————— mmm”
El Presidente ofreció la palabra a los señores accionistas sobre esta materia, sin
DEOUCIOSE NEVA

A A rr

19
ACUERDO: Considerada la materia, los accionistas presentes aprobaron por
unanimidad, las proposiciones del señor Presidente con el voto favorable de
DABTIGBLI a e Qi
Se dejó constancia que concurrieron al acuerdo antes referido, los
representantes de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A.,
Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Administradora de Fondos
de Pensiones Cuprum S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Hábitat
S.A., Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. y Administradora de
Fondos de Pensiones Planvital S.A. Concurrieron asimismo al acuerdo
150.249,642 acciones representadas por Banco Itaú por cuenta de terceros, y
113.033.501 acciones representada por BTG Pactual Chile S.A. Corredores de
Ol A
Adicionalmente, se dejó constancia que no votaron 18.202.790 acciones
representadas por Banco ltaú por cuenta de terceros. Se abstuvieron de votar
11,153,875 acciones representadas por BTG Pactual Chile S.A. Corredores e
Dl A
No habiendo otras materias que tratar, habiéndose dado cumplimiento al objeto
preciso de la convocatoria de esta Junta, y agradeciendo la presencia de los
señores Accionistas, se dio por terminada la presente Junta Extraordinaria,
siendo las 11:50 horas.

EFPN MÁ»N
í A y —A, =S
Arminio Borjas Alberto Zavala Cavada
Presidente Secretario

7)
Al A Vlica=
José Luis Ambrosy Eyzaguirre Sebéstián Vargas Busquets

f

r

dro gótica Fuentes Marcos Avello Ibarra,

20

Link al archivo en CMFChile: https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?s567=9fd78a327a240a31672389d7f3b11a82VFdwQmVFMTZSWGROUkVFMVRucFJlazFCUFQwPQ==&secuencia=-1&t=1682366909

Por Hechos Esenciales
Hechos Esenciales Emisores Chilenos Un proyecto no oficial. Para información oficial dirigirse a la CMF https://cmfchile.cl

Categorias

Archivo

Categorías

Etiquetas

27 (2458) 1616 (1196) 1713 (992) Actualizaciones (15455) Cambio de directiva (8632) Colocación de valores (1653) Compraventa acciones (1311) Dividendos (11069) Dividend payments (1275) Dividends (1283) Emisión de valores (1653) fondo (6102) fund (1545) General news (1469) Hechos relevantes (15453) importante (4957) IPSA (4185) Junta Extraordinaria (5500) Junta Ordinaria (10687) Noticias generales (15454) Nueva administración (8632) Others (1462) Otros (15449) Pago de dividendos (10843) Profit sharing (1275) Regular Meeting (1610) Relevant facts (1467) Reparto de utilidades (10843) Transacción activos (1311) Updates (1470)